Preocupación por Amenazas a la Seguridad
El director del FBI, Christopher Wray, confirmó este lunes ante el Senado de Estados Unidos la existencia de una red de tráfico de personas vinculada al grupo Estado Islámico (EI), generando inquietud sobre las amenazas que esta conexión plantea a la seguridad del país.
Durante la comparecencia de los directores de las agencias de inteligencia estadounidenses, se abordaron diversas amenazas globales, y la red de tráfico vinculada al EI emergió como una preocupación significativa. El senador republicano Marco Rubio cuestionó directamente a Wray sobre la presencia de redes de tráfico de migrantes dirigidas por individuos relacionados con el Estado Islámico u otras organizaciones "terroristas".
Wray respondió detallando la existencia de una red específica con "facilitadores extranjeros" que tienen vínculos con ISIS, expresando su profunda preocupación al respecto. Aunque no proporcionó detalles específicos debido a la naturaleza de la sesión, aseguró que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para entender la magnitud y las implicaciones de esta red.
En medio de la discusión, los republicanos, señalando al presidente demócrata Joe Biden, acusaron a la administración de no tomar medidas suficientes para frenar la afluencia de migrantes, subrayando la situación en la frontera con México como un riesgo para la seguridad nacional. La Patrulla Fronteriza de EE. UU. ha interceptado a migrantes o solicitantes de asilo más de 2.7 millones de veces desde enero de 2021.
El director del FBI, Wray, destacó la amplia gama de amenazas peligrosas que surgen de la frontera, incluyendo el narcotráfico. Reconoció que "individuos peligrosos" han ingresado al país, contribuyendo a la epidemia de drogas que causó la muerte de más de 100,000 estadounidenses en 2023, principalmente debido a opioides sintéticos como el fentanilo. Wray reveló que el FBI ha incautado suficiente fentanilo en los últimos dos años para poner en peligro a 270 millones de personas.
Además, se destacó la creciente llegada de migrantes chinos, con más de 37,000 casos interceptados en la frontera con México en 2023. Wray señaló que este grupo incluye tanto a personas que buscan escapar del partido comunista como a aquellos que podrían representar amenazas potenciales.
La situación plantea una "enorme vulnerabilidad en nuestra seguridad nacional, para la cual no tenemos respuestas", advirtió el director del FBI. Las autoridades y el Senado enfrentan el desafío de abordar estas complejas amenazas y garantizar la seguridad del país en un panorama cada vez más complejo.
Rescatan 23 turistas de Europa y EEUU atrapados en aldea tras alud por lluvias
16 mar., 2025Leer más
Llevaba 400 dosis de estupefacientes escondidos en la cabeza.
25 feb., 2025Leer más
El Vaticano informó este martes que el Papa Francisco padece de neumonía bilateral.
19 feb., 2025Leer más
La joven reveló que la eutanasia podría ayudarla a terminar con la difícil situación que ha vivido desde que quedó cuadripléjica.
02 mar., 2025Leer más
El proyecto lo realizará a través de su Fundación Pies Descalzos, junto al filántropo Howard G. Buffett y el Ministerio de Educación de Colombia.
27 feb., 2025Leer más
El autobús cayó a un río de aguas residuales desde un altura de 20 metros; el conductor se encuentra entre las víctimas.
11 feb., 2025Leer más