...

Feria de Matemáticas en Atlixco celebra 30 años de enseñanza

En promedio, 150 personas asisten cada año a la Feria de las Matemáticas, lo que significa que, en tres décadas, al menos 4 mil 500 atlixquenses han tenido la oportunidad de conocer esta ciencia exacta de una manera dinámica y accesible.

...
Feria de Matemáticas en Atlixco celebra 30 años de enseñanza
16 mar., 2025
Compartir:

La tarde del viernes iniciaron las actividades para conmemorar los 30 años de la Feria de las Matemáticas, un evento anual organizado por el Instituto Universitario de Puebla A.C. (IUPAC), en el municipio de Atlixco, que recibe en promedio 150 asistentes, principalmente estudiantes de nivel básico, desde preescolar hasta secundaria.

José Antonio Robles Pérez, coordinador del evento, recordó que esta feria de divulgación científica surgió en 1995 con el propósito de que los estudiantes percibieran las matemáticas como algo accesible y divertido.

“Comenzó como un rally y, con el tiempo, se transformó en una feria, ya que participaron alumnos de distintas secundarias y bachilleratos del municipio”, explicó.

Inicialmente, la feria se realizaba en las instalaciones del IUPAC, ubicadas en la colonia Santa Rosa Chapulapa, al poniente de Atlixco. Sin embargo, en este 2025, la inauguración de las actividades tuvo lugar en la Cámara Regional Obrera Campesina (CROM), en el centro de la ciudad.

“Este cambio ha sido positivo. Antes, al realizarse por la mañana, asistían principalmente estudiantes, pero hoy vemos familias completas entrando y aprendiendo matemáticas de formas muy simples”, destacó Robles Pérez.

Este año, la feria incorporó nuevas actividades, como el Encuentro Matemáticas y Arte, un Concurso de Rap y Matemáticas, un Concierto de Aniversario y el XI Coloquio de Modelación Matemática en Ciencias Médico-Biológicas e Ingeniería.

Cabe mencionar que, en promedio, 150 personas asisten cada año a la Feria de las Matemáticas, lo que significa que, en tres décadas, al menos 4 mil 500 atlixquenses han tenido la oportunidad de conocer esta ciencia exacta de una manera dinámica y accesible.

 

 


Síguenos en nuestras redes sociales