En promedio, 150 personas asisten cada año a la Feria de las Matemáticas, lo que significa que, en tres décadas, al menos 4 mil 500 atlixquenses han tenido la oportunidad de conocer esta ciencia exacta de una manera dinámica y accesible.
La tarde del viernes iniciaron las actividades para conmemorar los 30 años de la Feria de las Matemáticas, un evento anual organizado por el Instituto Universitario de Puebla A.C. (IUPAC), en el municipio de Atlixco, que recibe en promedio 150 asistentes, principalmente estudiantes de nivel básico, desde preescolar hasta secundaria.
José Antonio Robles Pérez, coordinador del evento, recordó que esta feria de divulgación científica surgió en 1995 con el propósito de que los estudiantes percibieran las matemáticas como algo accesible y divertido.
“Comenzó como un rally y, con el tiempo, se transformó en una feria, ya que participaron alumnos de distintas secundarias y bachilleratos del municipio”, explicó.
Inicialmente, la feria se realizaba en las instalaciones del IUPAC, ubicadas en la colonia Santa Rosa Chapulapa, al poniente de Atlixco. Sin embargo, en este 2025, la inauguración de las actividades tuvo lugar en la Cámara Regional Obrera Campesina (CROM), en el centro de la ciudad.
“Este cambio ha sido positivo. Antes, al realizarse por la mañana, asistían principalmente estudiantes, pero hoy vemos familias completas entrando y aprendiendo matemáticas de formas muy simples”, destacó Robles Pérez.
Este año, la feria incorporó nuevas actividades, como el Encuentro Matemáticas y Arte, un Concurso de Rap y Matemáticas, un Concierto de Aniversario y el XI Coloquio de Modelación Matemática en Ciencias Médico-Biológicas e Ingeniería.
Cabe mencionar que, en promedio, 150 personas asisten cada año a la Feria de las Matemáticas, lo que significa que, en tres décadas, al menos 4 mil 500 atlixquenses han tenido la oportunidad de conocer esta ciencia exacta de una manera dinámica y accesible.
En la tarde del miércoles, alrededor de 60 habitantes de Teuchitlán, Jalisco, se congregaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guadalajara para manifestar su apoyo al alcalde José Ascensión Murguía Santiago, detenido el pasado 3 de mayo por presuntas conexiones con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los manifestantes, portando pancartas con mensajes como “¡Chon es inocente!” y “Justicia para Chon”, expresaron su rechazo a las acusaciones y exigieron su liberación inmediata.  Murguía Santiago enfrenta cargos por delincuencia organizada y desaparición forzada, relacionados con actividades en el Rancho Izaguirre, señalado como un centro de operaciones del CJNG. Según informes, el alcalde habría recibido pagos mensuales de 70 mil pesos y facilitado recursos municipales al grupo criminal .   El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, también del partido Movimiento Ciudadano, ha solicitado una investigación imparcial y ha enfatizado el derecho del alcalde a la presunción de inocencia y a una defensa justa.  La audiencia de Murguía Santiago está programada para el próximo viernes, donde se determinará su situación legal. Mientras tanto, la comunidad de Teuchitlán continúa exigiendo justicia y transparencia en el proceso.
08 may., 2025Leer más
Había sido reportado como desaparecido el pasado 6 de abril en Tecamachalco
11 abr., 2025Leer más
María Isabel, de 42 años, viajaba en una motocicleta cuando sujetos armados la emboscaron y dispararon en su contra.
27 feb., 2025Leer más
Con esta medida, se busca agilizar el tránsito en la Angelópolis, donde actualmente se registran congestionamientos frecuentes en el tramo de la Vía Atlixcáyotl.
27 mar., 2025Leer más
El detenido es un joven de 16 años de edad.
02 mar., 2025Leer más
Redacción
07 abr., 2025Leer más