Un abrumador respaldo de 780 votos a favor y 72 en contra
En una histórica decisión, Francia se convirtió en el primer país en inscribir el derecho al aborto en su Constitución, asegurando la "libertad garantizada" para interrumpir el embarazo. La votación, realizada el 4 de marzo de 2024, contó con un abrumador respaldo de 780 votos a favor y 72 en contra durante una sesión extraordinaria del Congreso de ambas cámaras en el Palacio de Versalles, al oeste de París.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que la ceremonia final de inscripción en la Constitución se llevará a cabo el 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Este paso histórico ha sido ampliamente celebrado como un "orgullo francés" y un "mensaje universal".
El legislador centro-derechista Attal expresó su optimismo al decir: "Digo a todas las mujeres, dentro de nuestras fronteras y más allá, que la era de un mundo de esperanza comienza". Sin embargo, destacó la necesidad de permanecer alerta, ya que la práctica del aborto sigue siendo vulnerable en el mundo, "a merced de aquellos que deciden".
La diputada izquierdista Mathilde Panot, vestida de verde en homenaje a las mujeres argentinas, dedicó esta victoria a todas las mujeres que luchan por decidir sobre sus cuerpos. La inscripción del aborto en la Constitución marca un hito en la lucha por los derechos reproductivos y la autonomía de las mujeres.
Contexto y Significado Global
Esta decisión llega casi medio siglo después de la despenalización del aborto en Francia. A pesar del amplio apoyo social, la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de dejar de reconocer el aborto como un derecho a nivel federal generó preocupaciones. Ante este retroceso, la oposición y el oficialismo en Francia emprendieron un proceso legislativo que culminó con esta histórica decisión.
Chile previamente intentó introducir el derecho al aborto en su proyecto de nueva Constitución en 2022, aunque fue rechazado en referendo. Francia se distingue al marcar un precedente importante, mientras que algunos países, como República Dominicana, Filipinas, Madagascar, Honduras y El Salvador, prohíben implícitamente el aborto en sus leyes fundamentales.
Desafíos y Reflexiones
A pesar del amplio apoyo y consenso político en Francia, algunos sectores expresaron su descontento. La Academia Pontificia para la Vida del Vaticano llamó al "ayuno y a la oración", destacando la resistencia de ciertos sectores frente a esta transformación.
En 2022, Francia extendió el plazo para el aborto hasta las 14 semanas, pero persisten desafíos, especialmente en las zonas rurales donde el acceso a esta práctica es dificultoso. La decisión de Francia es un paso trascendental en la lucha por los derechos reproductivos y refleja el compromiso con la autonomía de las mujeres en un contexto global donde estos derechos continúan siendo objeto de debate y disputa.
Canciller alemán espera que el G7 logre un acuerdo para frenar la crisis
16 jun., 2025Leer más
Este martes 6 de mayo de 2025, India ejecutó la “Operación Sindoor”, un ataque con misiles dirigido a nueve presuntas bases terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira administrada por Islamabad. La ofensiva fue una respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, donde murieron 26 personas.   El Ministerio de Defensa indio afirmó que los ataques fueron precisos y evitaron instalaciones militares pakistaníes para evitar una escalada mayor. Sin embargo, Pakistán denunció que el ataque impactó zonas civiles, causando la muerte de un niño y heridas a dos adultos.   El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó la operación de “ataque vergonzoso y cobarde” y afirmó que su país tiene derecho a una respuesta adecuada. Se informa también que el ejército paquistaní ha derribado dos aviones indios.  La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque indio de “vergonzoso” y expresó su deseo de que el conflicto se detenga pronto.   La situación revive conflictos históricos entre India y Pakistán sobre Cachemira, disputada desde 1947. Ambos países poseen armas nucleares, lo que aumenta la preocupación por una posible escalada mayor.  Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este conflicto.
07 may., 2025Leer más
un globo aerostático se incendiara en pleno vuelo y se precipitara al suelo en el estado de Santa Catarina, dejando al menos 8 fallecidos y 13 sobrevivientes, según reportes preliminares.
22 jun., 2025Leer más
Trump aseguró que todos los aviones involucrados en la operación regresaron sin daños y que se logró lanzar una carga completa de bombas sobre la instalación principal
22 jun., 2025Leer más
La creadora de contenido, con más de 2.6 millones de seguidores, fue suspendida definitivamente de la plataforma tras publicar un video cruel y humillante.
12 jun., 2025Leer más
El gobierno de Estados Unidos prohíbe ciertas transferencias de fondos
27 jun., 2025Leer más