...

Historia del 8M

Redacción

...
Historia del 8M
07 abr., 2025
Compartir:

8-Marzo de 2025

Historia del 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora en todo el mundo como el Día Internacional de la Mujer, una fecha que reconoce la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, la justicia social, la participación política, y el fin de la violencia de género. Esta fecha tiene raíces históricas en las luchas obreras y feministas de finales del siglo XIX y principios del XX.


📜 Orígenes históricos

  • Estados Unidos, 1908: Un grupo de obreras textiles de Nueva York organizó una marcha exigiendo mejores condiciones laborales, reducción de la jornada laboral y el derecho al voto. Al año siguiente, el Partido Socialista de América declaró el 28 de febrero como el primer “Día Nacional de la Mujer”.

  • Copenhague, 1910: En la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, la activista Clara Zetkin propuso establecer un día internacional de la mujer para promover sus derechos, especialmente el sufragio femenino. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

  • Rusia, 1917: El 8 de marzo (23 de febrero en el calendario juliano), trabajadoras textiles de Petrogrado organizaron una huelga exigiendo “pan y paz” en el contexto de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. Ese hecho desencadenó una movilización masiva que marcó un punto de inflexión en la historia de Rusia y del movimiento feminista.


🟣 Reconocimiento oficial

  • En 1975, durante el Año Internacional de la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó a conmemorar oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

  • Desde entonces, la ONU ha promovido temas anuales que visibilizan distintas dimensiones de la desigualdad de género, desde la violencia doméstica hasta la brecha salarial, el liderazgo político y el acceso a la educación.


✊🏼 ¿Por qué se conmemora y no se celebra?

El 8 de marzo no es una celebración comercial, sino una jornada de reflexión, lucha y memoria. Se conmemora:

  • La lucha histórica de las mujeres por sus derechos.

  • A las mujeres que han sido víctimas de violencia y discriminación.

  • Los avances logrados y los desafíos que aún persisten.


🌍 Hoy en día…

El 8M reúne a millones de mujeres en las calles del mundo entero. Se organizan marchas, protestas, performances, actos simbólicos y actividades culturales que exigen igualdad, justicia y libertad.

Entre las demandas actuales están:

  • Fin a la violencia feminicida.

  • Igualdad salarial y laboral.

  • Corresponsabilidad en los cuidados.

  • Educación sexual integral.

  • Participación política equitativa.


Síguenos en nuestras redes sociales