Alerta SSP: Robo de cuentas comerciales
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) bajo la administración de Sergio Salomón ha emitido una alerta sobre el aumento significativo en el robo de cuentas comerciales en WhatsApp y páginas comerciales en Facebook. La Policía Estatal Cibernética, en su labor de monitoreo, ha identificado una peligrosa táctica utilizada por delincuentes que busca comprometer la seguridad de administradores de cuentas empresariales.
Según reportes ciudadanos, los criminales envían mensajes o notificaciones a los administradores de cuentas en WhatsApp y Facebook, simulando alertas sobre presuntas infracciones a normas y políticas. Utilizando tácticas intimidatorias, como la amenaza de suspender definitivamente las cuentas, persuaden a las víctimas para que abran enlaces, proporcionen claves de acceso y, de esta manera, vulneren sus perfiles.
Medidas Preventivas Clave Propuestas por la SSP:
Configurar la autenticación en dos pasos. Esta medida adicional de seguridad dificulta el acceso no autorizado a las cuentas.
Evitar dar clic a links desconocidos. La SSP destaca la importancia de la cautela al recibir mensajes o notificaciones inesperadas.
Activar alertas sobre inicios de sesión no reconocidos. Una herramienta crucial para detectar actividad sospechosa y actuar rápidamente.
Verificar el nombre de la dirección antes de hacer clic. Un paso sencillo pero efectivo para asegurarse de la legitimidad del enlace.
Reportar contenido sospechoso como SPAM. La colaboración ciudadana es esencial para identificar y abordar posibles amenazas.
No responder a mensajes que soliciten acciones inusuales. Un principio fundamental para evitar ser víctima de engaños cibernéticos.
Durante el año 2023, la Policía Cibernética atendió un preocupante total de mil 565 casos relacionados con el robo de cuentas en redes sociales. Además, se reportaron 3 mil 064 casos para su eliminación, en un esfuerzo por frenar la creciente ola de ciberdelitos, como la usurpación de identidad y el fraude.
La SSP pone a disposición de la población el número 22 22 13 81 11, una línea abierta las 24 horas, para brindar orientación y asistencia ante cualquier situación relacionada con la seguridad cibernética. La colaboración activa de la comunidad es crucial para combatir eficazmente estas amenazas digitales en constante evolución.
Binomio canino realizó marcaje positivo durante operativo de seguridad.
30 mar., 2025Leer más
La ciberseguridad es una responsabilidad compartida. Tanto usuarios como empresas deben tomar medidas proactivas para proteger sus datos e información.
27 ene., 2025Leer más
El hecho generó alarma entre vecinos y padres de familia debido a la cercanía del lugar con una institución educativa.
05 mar., 2025Leer más
La administración estatal habilitará un tercer helicóptero la próxima semana.
18 abr., 2025Leer más
En este mismo encuentro, en la modalidad presencial, tres alumnos más obtuvieron galardón
10 mar., 2025Leer más
Con goles de Emiliano Gómez y Ricardo Marín, Puebla consigue su primera victoria en casa en el Torneo Clausura 2025
23 feb., 2025Leer más