Se iniciarán reuniones y se delinearán los pasos a seguir para implementar la reforma.
Taddei señaló que es necesario esperar la aprobación en Congresos locales para que el INE inicie formalmente los trabajos para la elección judicial.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional electoral (INE), informó que el órgano que encabeza iniciará los trabajos preparativos para la elección de jueces, magistrados y ministros, tras la aprobación en el Senado de la reforma al Poder Judicial.
Señaló que es necesario esperar la aprobación en Congresos locales para que el INE inicie formalmente los trabajos que dictamina la nueva ley que regirá al poder judicial.
“Tendrán que correr los procesos de las entidades para que esto pueda ser; siendo una reforma constitucional, necesitamos al menos 17 congreso locales que la aprueben para que pueda ser promulgada.
“En estos momentos, nosotros empezaremos trabajos preparatorios para nuestros posibles escenarios por venir, habremos de hacer reuniones, las Consejerías, las áreas técnicas del Instituto para intentar delinear, ahora sí, la ruta que le tocará al Instituto Nacional Electoral”, detalló la consejera presidenta.
Taddei Zavala afirmó que el INE estará listo para enfrentar estas elecciones en el país.
“Es un mandato constitucional. El INE no puede decir: ‘no estoy listo’.
“Tendremos que buscar cómo estar listos porque es un mandato constitucional cuando nos llegue a nosotros la reforma para su implementación, así que encontraremos las rutas”, expresó.
Senado aprueba reforma judicial
Tras unas 12 horas de un intenso debate, interrumpido por la irrupción de manifestantes en la cámara alta y un intento de la oposición de tomar la tribuna, el Senado aprobó la madrugada de este miércoles la reforma al Poder Judicial que a partir de 2025 permitirá elegir a los jueces por voto popular.
La reforma fue aprobada con 86 votos a favor de Morena y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 41 en contra de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).
Tras esa votación los senadores iniciaron el debate en lo particular de 60 artículos reservados en el dictamen de la reforma, que se discutirán durante la madrugada de este miércoles.
Con información de Aristegui Noticias.
"Señora presidenta, muchas gracias por esta labor tan grande contra las adicciones en México", expresó el excampeón mundial, quien ha sido un firme defensor de la rehabilitación y el acompañamiento a personas que enfrentan este tipo de problemáticas.
30 mar., 2025Leer más
Gracias a la tecnología de los GPS SPOT, dotada por el Gobierno del Estado
30 mar., 2025Leer más
La Semar aseguró armas, drogas y más en Sonora, en coordinación con AMIC y autoridades locales, tras operativos en distintas localidades
16 mar., 2025Leer más
La abuelita fue detenida con dos personas más que la acompañaban el día que disparó en contra de la familia que presuntamente invadió su propiedad.
03 abr., 2025Leer más
Presunto responsable de delincuencia organizada y desaparición forzada.
02 mar., 2025Leer más
-“México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante”, resaltó.
10 mar., 2025Leer más