Redacción
Domingo 20 de Julio de 2025
La nueva generación impulsa la artesanía mexicana con TikTok e Instagram
En distintas regiones de México, jóvenes artesanos están utilizando plataformas digitales como TikTok e Instagram para rescatar oficios que estaban en riesgo de desaparecer, como la alfarería, el tejido en telar y la carpintería tradicional.
A través de videos cortos muestran el proceso creativo, desde la preparación de la materia prima hasta la pieza terminada, lo que ha despertado el interés de miles de usuarios que buscan consumir productos locales y hechos a mano.
Este movimiento no solo ha revitalizado la producción artesanal, sino que también ha generado nuevas oportunidades económicas para comunidades rurales y familias que dependen de estos oficios.
Expertos en cultura consideran que este fenómeno es una muestra de cómo la tecnología puede convertirse en una aliada para preservar la identidad cultural y conectar tradiciones con nuevas generaciones.
Los jóvenes protagonistas aseguran que su misión va más allá de vender productos: buscan inspirar orgullo por el trabajo artesanal y demostrar que lo hecho a mano tiene un valor único en la era digital.
Redacción
03 sep., 2025Leer más
Redacción
03 sep., 2025Leer más
Redacción
03 sep., 2025Leer más
Redacción
03 sep., 2025Leer más
Redacción
03 sep., 2025Leer más
Redacción
03 sep., 2025Leer más