Esto con el objetivo de brindar beneficios a los jóvenes y mejorar la calidad de vida de la población
Con el fin de manifestar la voluntad de la institución para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población de San Pedro Zacachimalpa, donde se ubica Ciudad Universitaria 2 (CU2), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma de la Carta de Intención entre la BUAP y la presidencia de esta junta auxiliar encabezada por Juan Carlos Jiménez Jiménez.
Este documento permitirá dar continuidad a un futuro convenio que consolide las relaciones entre la BUAP y esta comunidad. Al respecto, la doctora Lilia Cedillo recordó que cuando realizó los primeros recorridos por CU2, uno de los primeros propósitos fue el acercamiento con la población de San Pedro Zacachimalpa, para establecer lazos de colaboración y lograr beneficios mutuos.
Destacó que en este último proceso de admisión, 38 jóvenes de San Pedro Zacachimalpa cursarán su educación en la BUAP y serán beneficiados con la exención de pagos, entre ellos 11 que estudiarán en CU2, a quienes invitó a sumarse a las actividades de reforestación y a los programas de cuidado del medio ambiente que se implementarán en esta zona.
“Muestra del agradecimiento que tenemos a esta comunidad y a las gestiones del presidente auxiliar es la firma de esta Carta de Intención; por ello, la universidad ofrece a los jóvenes originarios y avecindados en San Pedro Zacachimalpa el programa de Cero Cuotas, lo que implica que desde que ingresan hasta que concluyen su carrera no harán ningún pago a la institución”.
La Rectora de la BUAP añadió que esta colaboración también considera jornadas de bienestar social, con las cuales se espera mejorar la salud física y emocional de esta comunidad: “Somos amigos y aliados, eso queremos, que la gente de San Pedro Zacachimalpa tenga una buena impresión de lo que la universidad puede hacer”.
Por su parte, la titular de la Oficina de la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que además de la condonación de pagos, los acuerdos establecen la asesoría, elaboración y ejecución de proyectos, como el adecuado manejo de recursos hídricos y de desechos, con la intención de preservar el medio ambiente. También jornadas de salud, alfabetización y difusión de la cultura, entre otras actividades enfocadas al desarrollo social y comunitario.
Por parte de la BUAP, a esta firma asistieron también el secretario General, José Manuel Alonso Orozco, y el titular de la Dirección de Administración Escolar, Ricardo Valderrama Valdez. Además, autoridades de la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa.
El gobernador Alejandro Armenta sorprendió a los fans de Maroon 5 que ya se encontraban acampando en Los Fuertes para asegurar su lugar en el concierto de la Feria de Puebla 2025.
24 abr., 2025Leer más
Se realizaron 15 acciones de ubicación, aunado a la emisión de la Ficha de Búsqueda y la activación de la Alerta Amber a nivel nacional.
02 may., 2025Leer más
Los vecinos del lugar indicaron que el perro es de uno de los lugareños, motivo por el cual se espera que el propietario pague por los gastos médicos de la niña.
26 mar., 2025Leer más
La Secretaría de Salud del Estado confirmó la muerte de dos bebés a causa de tos ferina.
15 mar., 2025Leer más
Binomio canino realizó marcaje positivo durante operativo de seguridad.
30 mar., 2025Leer más
El 7 de marzo fue declarado el Día Estatal de las y los Trabajadores de la Industria Textil en Puebla
08 mar., 2025Leer más