Posicionamientos Claros sobre Migración, Narcotráfico y Relaciones Bilaterales
En una reveladora entrevista con el programa estadounidense '60 Minutes' de la cadena CBS, transmitido el pasado domingo 24 de marzo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, abordó temas cruciales como la migración, el narcotráfico y las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
En sus declaraciones, López Obrador reconoció la presencia de fentanilo en México, así como en Estados Unidos y Canadá, y descartó cualquier posibilidad de contacto con los cárteles de la droga, enfatizando su firme postura de aplicar la ley sin concesiones: "No, no, no. Lo que hay que hacer con los delincuentes es aplicar la ley. Pero no voy a establecer contacto ni comunicación con un criminal".
En cuanto al polémico muro fronterizo propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump, López Obrador expresó su convicción de que Trump no continuará su construcción si regresa a la Casa Blanca, argumentando que "necesita a México". Además, enfatizó que el muro no es una solución efectiva para la crisis migratoria actual.
El presidente mexicano destacó la importancia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, señalando que un compromiso serio por parte de Washington, incluyendo el envío de fondos a los países más pobres de América Latina y el Caribe, así como la legalización de millones de inmigrantes irregulares respetuosos de la ley en Estados Unidos, es fundamental para abordar la crisis migratoria en la frontera sur.
En cuanto a la seguridad en la frontera, López Obrador afirmó que se ha logrado reducir el flujo migratorio gracias a una mayor vigilancia en la frontera sur de México y al diálogo con los líderes de los países centroamericanos. Sin embargo, advirtió que se trata de una solución a corto plazo y que es necesario abordar las causas profundas de la migración para encontrar una solución a largo plazo.
La entrevista también abordó la epidemia de opiáceos sintéticos en Estados Unidos, como el fentanilo, producido en masa por los cárteles mexicanos. López Obrador destacó las diferencias culturales entre México y Estados Unidos, sugiriendo que la estabilidad familiar en México ha contribuido a limitar el consumo de drogas en comparación con Estados Unidos.
Un comando asesinó este mediodía al líder pesquero del Puerto de San Felipe, Sunshine Antonio Rodríguez Peña
09 mar., 2025Leer más
Al menos cinco sujetos más, relacionados con el crimen, se encuentran prófugos de la justicia.
29 mar., 2025Leer más
Los líderes europeos ya estaban conmocionados por el discurso de Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich
02 mar., 2025Leer más
Gracias a la tecnología de los GPS SPOT, dotada por el Gobierno del Estado
30 mar., 2025Leer más
La abuelita fue detenida con dos personas más que la acompañaban el día que disparó en contra de la familia que presuntamente invadió su propiedad.
03 abr., 2025Leer más
El grupo destrozó las puertas de la clínica y disparó hacia el interior, lo que provocó la muerte de ocho personas en el lugar y dejó a otras seis heridas. Uno de los lesionados murió horas más tarde mientras recibía atención médica.
09 abr., 2025Leer más