Un fin de semana largo que iniciará el 16 y concluirá el 19 de marzo
Con la llegada de marzo, no solo se avizoran las esperadas vacaciones de Semana Santa, sino también un "Megapuente" previo, brindando a algunos la oportunidad de disfrutar de cuatro días de merecido descanso. Este periodo especial se vincula al Natalicio de Benito Juárez, un día festivo en México, que este año proporcionará un extendido fin de semana gracias al día oficial de descanso establecido por la Ley Federal del Trabajo, el tercer lunes de marzo, que en 2024 cae el 18 de marzo.
Según la legislación laboral, los trabajadores disfrutarán de un fin de semana largo que iniciará el sábado 16 de marzo y concluirá el martes 19 de marzo. No obstante, los estudiantes tendrán un privilegio adicional según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para los estudiantes, el Megapuente se inicia el viernes 15 de marzo, marcado como la Descarga Administrativa, anticipando así una pausa significativa antes de la entrega de boletas y calificaciones programada para la semana del 19 de marzo. Este beneficio se aplica a aquellos que siguen el Calendario Escolar 2023-2024 para la educación básica en escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, abarcando preescolar, primaria y secundaria.
Este extenso periodo libre presenta una oportunidad única para las familias que buscan evitar las aglomeraciones y tarifas elevadas típicas de la temporada de Semana Santa. El término del Megapuente no marca el final de las ventajas para los estudiantes, ya que marzo también alberga el inicio de las vacaciones de Semana Santa.
Las vacaciones de Semana Santa comenzarán el lunes 25 de marzo, prolongándose hasta el lunes 8 de abril, brindando dos semanas completas de descanso. A esto se suman otras fechas de relevancia en el calendario escolar, como los últimos viernes de abril, mayo y junio, reservados para el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
Entre los días festivos, destacan el miércoles 1 de mayo por el Día del Trabajo, el miércoles 15 de mayo por el Día del Maestro, y eventos conmemorativos como el 30 de abril, dedicado al Día del Niño. Finalmente, el 16 de julio de 2024 marcará el fin del ciclo escolar, concluyendo las clases para los estudiantes.
Marzo se presenta como un mes generoso en términos de descanso para los estudiantes, quienes podrán aprovechar estos periodos para recargar energías y disfrutar de momentos de esparcimiento con sus familias.
-La ciudadanía puede llamar al 089 para recibir orientación por parte de la Policía Estatal Cibernética.
03 abr., 2025Leer más
Su historial incluye fosas clandestinas y protección policial.
24 mar., 2025Leer más
Esta acción evitará el traslado de aspirantes foráneos a la ciudad de Puebla y otros costos adicionales para la presentación de las pruebas académicas.
14 abr., 2025Leer más
El gobernador confirma recuperación de espacios públicos que estaban tomados por organizaciones y franeleros
09 abr., 2025Leer más
Exhortan diputados a Ayuntamientos a apoyar a migrantes
31 ene., 2025Leer más
El detenido quedó a disposición del Juez de Control, autoridad que determinará su situación jurídica.
03 abr., 2025Leer más