Redacción
A caballo, como una película del lejano oeste, fueron perseguidos cientos de migrantes haitianos que se encontraban en el cruce en el punto fronterizo entre Ciudad Acuña y Del Río, Texas, donde habían establecido un campamento.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki dijo que las fotos son "horribles" y agregó que necesitan más información sobre el incidente que rechazaron categóricamente.
El gobierno de Estados Unidos aumentó la presión sobre la crisis que se vive en la zona. Tras el cierre de la frontera, funcionarios estadounidenses informaron que habían comenzado a montar vuelos para llevar a los inmigrantes de regreso a su país natal.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció que este mismo domingo empezarían los traslados de los migrantes, tanto a otros puntos fronterizos, para agilizar el procesamiento, como directamente a sus países de origen.
El jefe de la Patrulla Fronteriza informó también este domingo que 3,300 migrantes ya han sido trasladados del campamento de Del Río a aviones o centros de detención, y espera que 3,000 de los aproximadamente 12,600 migrantes restantes se trasladen en un día. El resto debería salir en una semana, dijo.
Elon Musk se retira del gobierno de Trump tras liderar recortes en el gasto federal y chocar con el presidente por su plan fiscal.
29 may., 2025Leer más
Las autoridades destacan que al menos 17 personas resultaron heridas con arma blanca en las inmediaciones del tren al centro de Hamburgo
24 may., 2025Leer más
un globo aerostático se incendiara en pleno vuelo y se precipitara al suelo en el estado de Santa Catarina, dejando al menos 8 fallecidos y 13 sobrevivientes, según reportes preliminares.
22 jun., 2025Leer más
El exboxeador se encuentra en proceso de deportación y será enviado a México en los próximos días.
04 jul., 2025Leer más
Este martes 6 de mayo de 2025, India ejecutó la “Operación Sindoor”, un ataque con misiles dirigido a nueve presuntas bases terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira administrada por Islamabad. La ofensiva fue una respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, donde murieron 26 personas.   El Ministerio de Defensa indio afirmó que los ataques fueron precisos y evitaron instalaciones militares pakistaníes para evitar una escalada mayor. Sin embargo, Pakistán denunció que el ataque impactó zonas civiles, causando la muerte de un niño y heridas a dos adultos.   El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó la operación de “ataque vergonzoso y cobarde” y afirmó que su país tiene derecho a una respuesta adecuada. Se informa también que el ejército paquistaní ha derribado dos aviones indios.  La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque indio de “vergonzoso” y expresó su deseo de que el conflicto se detenga pronto.   La situación revive conflictos históricos entre India y Pakistán sobre Cachemira, disputada desde 1947. Ambos países poseen armas nucleares, lo que aumenta la preocupación por una posible escalada mayor.  Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este conflicto.
07 may., 2025Leer más
El gobierno de Estados Unidos prohíbe ciertas transferencias de fondos
27 jun., 2025Leer más