...

Paquete económico 2021 de Puebla sin nuevos impuestos, austero y con garantías: MBH

Puebla, Pue.

...
Paquete económico 2021 de Puebla sin nuevos impuestos, austero y con garantías: MBH
18 nov., 2020
Compartir:

Para no afectar la economía de las y los poblanos ante el escenario vivido por el COVID-19, el Gobierno del Estado no incrementará impuestos y tasas, ni tampoco ajustará los montos de acuerdo a la inflación en el Paquete Económico 2021 de la entidad.

 

 

 

En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta comentó que las iniciativas de leyes de Ingresos y Egresos 2021 presentan un proyecto austero, pero ordenado para no afectar la operación de los programas sociales ni de aquellas acciones que generan un bien a la población.

 

 

 

Agregó que, en comparación con otras entidades, Puebla no requerirá deuda, pues existen finanzas sanas; además de que su administración no desperdiciará ningún peso del erario.

 

 

 

Informó que el pasado 12 de noviembre, la Secretaría de Planeación y Finanzas envió los proyectos de leyes de Ingresos y Egresos 2021 al Congreso del Estado para su aprobación, una vez que las y los diputados realicen el análisis correspondiente.

 

  

 

INGRESO Y GASTO DEL ESTADO ESTÁN EN EQUILIBRIO, NO SERÁ REQUERIDO ALGÚN FINANCIAMIENTO: CASTRO CORRO

 

 

 

En su intervención, la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro señaló que, además de que no hubo incrementos de impuestos, el ingreso y el gasto presentado en dichas iniciativas está en equilibrio, por lo que no será requerido ningún financiamiento conforme a la instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta de tener finanzas sanas.

 

 

 

Comentó que, aunque la entidad dejará de percibir 82 millones de pesos, el ingreso estimado para el próximo año será de 96 mil 525 millones 404 mil 546 pesos, lo que representa un aumento de mil 508 millones 911 mil 372 pesos en comparación con este 2020.

 

 

 

Detalló que en el Presupuesto de Egresos los recursos están asignados como: no etiquetados por 46 mil 992 millones de pesos; servicios personales, 17 mil 103 millones de pesos; de esos, 11 mil 694 millones son para el magisterio.

 

 

 

Asimismo, para materiales y suministros, 780 millones de pesos; servicios generales 4 mil 86 millones de pesos; transferencias del estado a entidades, 14 mil 211 millones de pesos; inversión financiera, aportaciones a fideicomisos y obligaciones, mil 850 millones de pesos, y previsiones a dependencias administradas y reguladas por Planeación, mil 69 millones de pesos.

 

 

 

Además, la obligación de la Plataforma Audi, 753 millones; recursos de la Federación y participaciones de libre disposición, 8 mil 601 millones de pesos; intereses por deuda pública, 121 millones; e inversión pública, 239 millones de pesos.

 

 

 

Finalmente, Barbosa Huerta reconoció el trabajo realizado por dicha dependencia, y reiteró que el presupuesto no detendrá las actividades públicas, pues incluso, dijo, incentivará la actividad privada, por lo que los proyectos para la entidad caminarán bien para el próximo año en favor de las y los poblanos.

 

 


Te puede interesar

...

Avalan en Comisión del Congreso acuerdo para que municipios fortalezcan combate contra violencia de género

Se pretende que Ayuntamientos incorporen la perspectiva de género y enfoque de derechos humanos en sus reglamentos

05 mar., 2025

Leer más

...

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto responsables de feminicidio y lesiones

El detenido quedó a disposición del Juez de Control, autoridad que determinará su situación jurídica.

03 abr., 2025

Leer más

...

Se registra incendio en el Cerro de Amalucan; autoridades actúan con rapidez

La noche de este martes 6 de mayo, un incendio forestal alarmó a los habitantes del oriente de la ciudad de Puebla, al propagarse sobre las faldas del Cerro de Amalucan. Las llamas fueron visibles desde varios puntos de la zona, lo que generó múltiples reportes por parte de vecinos preocupados. Elementos de Protección Civil Municipal y bomberos de la ciudad acudieron de inmediato al lugar, logrando controlar el fuego tras varias horas de labores intensas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana también participó en el resguardo del área para evitar riesgos mayores y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas lesionadas ni daños materiales a viviendas, aunque se mantiene vigilancia en el sitio para prevenir posibles reactivaciones. Este es el tercer incendio registrado en el Cerro de Amalucan en lo que va del año, lo que ha llevado al gobierno municipal a reforzar las acciones preventivas en la zona, incluyendo la apertura de brechas cortafuego y patrullajes constantes. Las autoridades hacen un llamado a la población a evitar arrojar colillas de cigarro o basura en áreas naturales, especialmente en esta temporada de altas temperaturas, y a reportar cualquier indicio de incendio al 911.

07 may., 2025

Leer más

...

Detiene SSC de Puebla a dos sujetos tras atraco en farmacia

Dos hombres fueron detenidos en flagrancia tras presuntamente robar con violencia una farmacia en la colonia Jesús García.

09 abr., 2025

Leer más

...

Puebla hace historia con el regreso del fútbol americano profesional

El gobernador Alejandro Armenta impulsa el deporte con el nacimiento de los Arcángeles de Puebla en la LFA.

04 may., 2025

Leer más

...

Localizan cuerpo embolsado bajo un puente de Xonacatepec

Localizan cuerpo embolsado a bajo del puente de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, sobre la autopista Puebla -Orizaba, la Policía Municipal del municipio de Puebla acudió como primer respondiente.

20 abr., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales