...

Por primera vez, la BUAP realiza su Proceso de Admisión completamente en línea

Esta acción evitará el traslado de aspirantes foráneos a la ciudad de Puebla y otros costos adicionales para la presentación de las pruebas académicas.

...
Por primera vez, la BUAP realiza su Proceso de Admisión completamente en línea
14 abr., 2025
Compartir:

Con el compromiso de brindar a los jóvenes más facilidades de acceso a la educación, por primera vez la BUAP realizará su Proceso de Admisión completamente en línea, desde el registro hasta el examen de admisión. Esta acción evitará el traslado de aspirantes foráneos a la ciudad de Puebla y otros costos adicionales para la presentación de las pruebas académicas.

Para esta edición 2025 se emitieron tres convocatorias: nivel superior con la aplicación de la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I); nivel medio superior y Técnico en Música (PA-BUAP II); y nivel superior institucional, a través del Propedéutico de Ingreso (PI-BUAP).

Esta última convocatoria es exclusivamente para egresados de preparatorias y bachilleratos BUAP, ciclo escolar 2024-2025, quienes ingresarán por medio de un curso propedéutico virtual de cinco semanas y tendrán evaluaciones semanales. Al final, los mejores puntajes asegurarán un lugar en la institución, dependiendo de los cupos establecidos en cada carrera.

Esta modalidad de ingreso es equiparable con el de otras instituciones en el país, como la UNAM, Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las universidades de Guadalajara, Guanajuato, las autónomas de Nuevo León, del Estado de México y de Ciudad Juárez, que tienen pases directos o un sistema de ingreso preferencial.

El próximo paso establecido en la convocatoria es el registro de solicitudes, del 12 al 19 de mayo para el nivel superior y superior institucional, a través del Propedéutico de Ingreso; y del 20 al 24 de mayo para medio superior.

El registro será en http://www.autoservicios.buap.mx, a partir de las 10:00 horas en el apartado “Admisión 2025”, donde crearán un usuario y una contraseña, conforme al calendario de atención de la letra inicial de su CURP. Es importante que conserven su usuario y contraseña, porque los necesitarán durante los distintos pasos de la convocatoria. Al ingresar al sistema llenarán los campos solicitados y seleccionarán la modalidad de estudio y campus; además de adjuntar fotografía reciente e identificación oficial con fotografía.

Posteriormente, el 5 de junio será la simulación de la prueba académica, la cual permitirá a los aspirantes revisar los requerimientos de sus equipos de cómputo (conectividad a Internet y funcionamiento de la cámara de video) y descargar el software en cuestión administrado por la empresa Territorium: LockDown Browser, navegador diseñado específicamente para restringir y bloquear el acceso de otras aplicaciones y sitios. Esta misma tecnología es utilizada por el IPN.

En caso de no disponer de un equipo de cómputo, los aspirantes deberán notificar a la BUAP para la aplicación de un examen especial, el cual se efectuará en la ciudad de Puebla y de manera virtual.

El examen seguirá siendo de razonamiento más que de conocimientos, por lo que se evaluarán habilidades y capacidad de deducción. En cuanto a su duración, la prueba académica del nivel medio superior es de 2 horas y la del nivel superior 2.5 horas. Su costo es de 750 pesos e incluye el derecho a cursar de manera gratuita un curso de preparación en línea y autogestivo; es decir, los jóvenes podrán conectarse cuando puedan e incluso practicar.

La aplicación de la prueba será del 16 al 28 de junio. La publicación de resultados se dará a conocer el 28 de julio, para iniciar clases en la primera semana de agosto. Cabe mencionar que la única manera de ingresar a la Máxima Casa de Estudios en Puebla es a través del examen de admisión.

La información y los pasos detallados a seguir en cada convocatoria se encuentran disponibles en la página electrónica www.admision.buap.mx. Para dudas o aclaraciones comunicarse al teléfono 222 2 29 55 95; en Facebook como Admisión BUAP, y en Instagram y TikTok como DAE_BUAP_Oficial.


Te puede interesar

...

Realiza Gobierno de Puebla primera sesión de la Comisión de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas

Por redacción

05 jun., 2025

Leer más

...

Saúl Huerta, exdiputado de Morena, condenado a 22 años de prisión por violación de menor

Benjamín Saúl Huerta Corona, exdiputado federal por el partido Morena, fue sentenciado a 22 años de prisión por la violación de un menor de 15 años, delito cometido en abril de 2021. El fallo fue emitido por un Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Puebla, que determinó que Huerta deberá cumplir su condena sin posibilidad de beneficios sustitutivos, por lo que permanecerá en prisión hasta al menos 2046.   La víctima y su familia se vieron obligados a abandonar el país debido a amenazas recibidas tras la denuncia. El abogado Teófilo Benítez Granados, representante legal del joven, anunció que apelarán la sentencia, buscando que se incremente hasta 40 años, argumentando que la condena actual no es proporcional al daño causado.   Además de esta sentencia, Huerta enfrenta otros dos procesos penales por agresiones sexuales contra menores de entre 13 y 16 años, lo que podría resultar en penas adicionales.  En un caso anterior, en noviembre de 2023, Huerta fue condenado a tres años y cuatro meses de prisión por abuso sexual agravado contra un menor en un hotel de la Ciudad de México en 2019. Aunque inicialmente se le permitió continuar su proceso en libertad bajo ciertas condiciones, permanece en prisión debido a los otros cargos en su contra.   Este caso ha generado un amplio debate sobre la protección de menores y la responsabilidad de los funcionarios públicos en México. Organizaciones de derechos humanos y colectivos ciudadanos han instado a las autoridades a garantizar justicia para las víctimas y a implementar medidas más estrictas para prevenir y sancionar el abuso sexual infantil.

16 may., 2025

Leer más

...

Detienen a dos presuntos asaltantes de farmacias en la capital de Puebla

Detienen a dos presuntos asaltantes de farmacias en la capital de Puebla

23 abr., 2025

Leer más

...

Por la seguridad de las familias, Gobierno de Puebla intensifica operativos

Gobierno de Puebla

29 jun., 2025

Leer más

...

Mercados de Puebla se Inundan de Flores para Celebrar el 10 de Mayo

Con motivo del Día de las Madres, los mercados de flores en Puebla han experimentado una notable afluencia de compradores, quienes buscan el regalo perfecto para homenajear a sus madres. Desde tempranas horas, los pasillos de los principales centros de venta floral se han llenado de aromas y colores, reflejando la importancia de esta tradición en la cultura mexicana. Tenango de las Flores: Un Paraíso Floral Ubicado en el Pueblo Mágico de Huauchinango, Tenango de las Flores se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para adquirir flores en esta fecha especial. Conocido por ofrecer una amplia variedad de plantas y arreglos a precios accesibles, este mercado atrae tanto a compradores locales como a comerciantes que buscan abastecer sus negocios. Entre las opciones disponibles se encuentran orquídeas, suculentas, violetas africanas y geranios, con precios que oscilan desde los 5 pesos por pieza. Atlixco y Acatzingo: Centros de Comercialización Floral En Atlixco, la Plazuela de Santa Rita se ha convertido en un epicentro de actividad comercial, con un tianguis floral que opera del 8 al 10 de mayo. Este espacio no solo impulsa la economía local, sino que también refuerza la identidad cultural de la región como uno de los principales referentes florales de México. Por su parte, los floristas de Acatzingo esperan un repunte en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento durante esta temporada. Las especies más demandadas incluyen rosas rojas, margaritas, gladiolas y arreglos para honrar a madres fallecidas. Precauciones ante Fraudes en Línea La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla ha emitido una alerta sobre posibles fraudes relacionados con la venta de flores en línea. Se han identificado perfiles falsos en redes sociales que se hacen pasar por florerías legítimas para estafar a los compradores. Las autoridades recomiendan verificar la autenticidad de los vendedores y evitar realizar pagos anticipados sin garantías. Es importante recordar que, al realizar compras en línea, se deben tomar precauciones adicionales para evitar fraudes y garantizar una experiencia satisfactoria. Este 10 de mayo, los mercados de Puebla no solo ofrecen flores, sino también la oportunidad de expresar amor y gratitud hacia las madres, fortaleciendo los lazos familiares y culturales que caracterizan a la sociedad mexicana.

10 may., 2025

Leer más

...

Gobierno de Puebla intensifica operativos para reforzar la seguridad en la capital

Por redacción

29 jun., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales