...

Putin Busca su Quinto Mandato en Medio de Críticas a la Transparencia Electoral

El proceso electoral parece ser más una formalidad que una verdadera competencia

...
Putin Busca su Quinto Mandato en Medio de Críticas a la Transparencia Electoral
30 ene., 2024
Compartir:

En un paso más hacia su quinto mandato presidencial, las autoridades en Rusia oficializaron el lunes la candidatura de Vladimir Putin para las elecciones de marzo, en un contexto donde la oposición se enfrenta a una severa represión.

La Comisión Electoral Rusa anunció en Telegram la validación de la candidatura de Putin, quien, a sus 71 años, lleva casi un cuarto de siglo en el poder y anunció su intención de postularse nuevamente en diciembre pasado. El proceso electoral, programado del 15 al 17 de marzo, parece ser más una formalidad que una verdadera competencia, ya que la oposición ha sido silenciada, especialmente desde la invasión rusa en Ucrania hace dos años.

La controvertida reforma constitucional de 2020 extendió la posibilidad de que Putin permanezca en el poder hasta 2036. Este prolongado liderazgo ha dejado a prácticamente todas las figuras clave de la oposición, como el activista anticorrupción Alexéi Navalni, encarceladas o forzadas al exilio.

Boris Nadejdine, un opositor que busca validar su candidatura, sigue en pie y ha recolectado decenas de miles de firmas de apoyo. El miércoles entregará los documentos a la Comisión Electoral Central, un organismo bajo el control del poder, que decidirá la aprobación o el rechazo de su postulación.

La medida de realizar las elecciones durante tres días, según críticos del Kremlin, plantea preocupaciones sobre la transparencia del proceso. Grupos de derechos humanos advierten sobre posibles irregularidades, y la probabilidad de que se prohíba a observadores independientes supervisar los comicios aumenta, generando inquietudes adicionales sobre la legitimidad del proceso electoral.

En medio de estas circunstancias, la realidad política rusa sugiere que Putin encara una elección sin verdaderos desafíos, lo que plantea preguntas sobre la salud de la democracia en el país. Aunque la figura de Nadejdine persiste como un intento de resistencia, la presión sobre la oposición y las críticas a la transparencia electoral marcan la narrativa previa a unas elecciones que se desarrollarán bajo un escrutinio global.


...

Te puede interesar

...

Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU. por presuntos vínculos con el crimen organizado en México

El exboxeador se encuentra en proceso de deportación y será enviado a México en los próximos días.

04 jul., 2025

Leer más

...

Israel e Irán intercambian nuevos ataques; temor por escalada en Medio Oriente

Canciller alemán espera que el G7 logre un acuerdo para frenar la crisis

16 jun., 2025

Leer más

...

Supuesta influencer reta a mujer vulnerable a saltar a un lago sin saber nadar para después abandonarla.

La creadora de contenido, con más de 2.6 millones de seguidores, fue suspendida definitivamente de la plataforma tras publicar un video cruel y humillante.

12 jun., 2025

Leer más

...

Claudia Sheinbaum visita Canadá para participar en la cumbre del G7: migración, comercio y defensa de mexicanos, sus prioridades

Por redacción

17 jun., 2025

Leer más

...

Mujer apuñala a personas que esperaban el tren

Las autoridades destacan que al menos 17 personas resultaron heridas con arma blanca en las inmediaciones del tren al centro de Hamburgo

24 may., 2025

Leer más

...

Última Hora: India lanza ataque con misiles en Cachemira y eleva la tensión con Pakistán

Este martes 6 de mayo de 2025, India ejecutó la “Operación Sindoor”, un ataque con misiles dirigido a nueve presuntas bases terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira administrada por Islamabad. La ofensiva fue una respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, donde murieron 26 personas.   El Ministerio de Defensa indio afirmó que los ataques fueron precisos y evitaron instalaciones militares pakistaníes para evitar una escalada mayor. Sin embargo, Pakistán denunció que el ataque impactó zonas civiles, causando la muerte de un niño y heridas a dos adultos.   El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó la operación de “ataque vergonzoso y cobarde” y afirmó que su país tiene derecho a una respuesta adecuada. Se informa también que el ejército paquistaní ha derribado dos aviones indios.  La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque indio de “vergonzoso” y expresó su deseo de que el conflicto se detenga pronto.   La situación revive conflictos históricos entre India y Pakistán sobre Cachemira, disputada desde 1947. Ambos países poseen armas nucleares, lo que aumenta la preocupación por una posible escalada mayor.  Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este conflicto.

07 may., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales