Si presenta una enfermedad, debe acudir a su unidad más cercana para que sea valorado por un médico y este defina el tratamiento que debe seguir.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó reforzar las medidas de higiene para evitar casos por sepsis, además de acudir a las unidades médicas para completar los cuadros de vacunación, promover la alimentación al seno materno y brindar especial atención ante algún signo de alerta en niños menores de cinco años y personas con alteraciones en el sistema inmunológico.
El doctor Alejandro Esquivel Chávez, especialista en Medicina del Enfermo en Estado Crítico, refirió que la sepsis es una respuesta desorganizada y generalizada del organismo como consecuencia de una infección grave, es uno de los eventos más catastróficos con los que cursa un enfermo después de tener un proceso infeccioso grave y severo que puede ocasionar la falla de múltiples órganos.
Destacó que los principales signos y síntomas de esta condición son: aumento en la frecuencia cardiaca, presentar temperatura alta o baja, respiración agitada, incremento o disminución de los glóbulos blancos (defensas) a causa de la destrucción que se tiene por la infección.
Refirió que por esta razón mueren aproximadamente 11 millones de personas en el mundo, cifra que coloca a la sepsis entre las primeras 10 causas de muerte.
También recomendó vigilar a los adultos mayores, quienes tienen disminución de su capacidad inmunológica para responder a una infección, así como los pacientes que cursan con algún proceso que debilita las defensas como diabetes o alguna enfermedad inmunosupresora, aquellos que toman medicamentos para disminuir la respuesta inflamatoria, que cursan con VIH o con cáncer.
El doctor Esquivel Chávez detalló que, en muchos casos, las enfermedades diarreicas y respiratorias (neumonías), son las dos causas principales que desencadenan la sepsis, razón por la cual es necesario identificar algún signo de alarma y dirigirse a su unidad médica más cercana y que por ningún motivo se deben automedicar.
Hizo un llamado a evitar la automedicación, ya que el uso indiscriminado de antimicrobianos provoca que las bacterias sean más resistentes y el cuerpo sea incapaz de contener a estos agentes infecciosos, ocasionando problemas que deriven en sepsis.
Si presenta una enfermedad, debe acudir a su unidad más cercana para que sea valorado por un médico y este defina el tratamiento que debe seguir.
La mujer, que se convirtió en un símbolo de sacrificio al proteger a la menor de una explosión, falleció dejando un legado de amor inquebrantable y coraje.
12 sep., 2025Leer más
La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 10 millones de pesos
13 oct., 2025Leer más
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó esta tarde a México. En su primera visita oficial al país, de dos días, alcanzará acuerdos con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en temas como seguridad, combate al tráfico de drogas y a los cárteles, migración y desarrollo económico.
03 sep., 2025Leer más
Por redacción
14 ago., 2025Leer más
Por redacción
30 sep., 2025Leer más
Los hechos ocurrieron el 3 de julio de este 2022, en el interior de una vivienda ubicada en Boca del Río, en Veracruz.
13 oct., 2025Leer más