Redacción
Lunes, Marzo 27, 2023
A partir de su conformación, el 15 de marzo de 2020, la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19 se ha distinguido por salvaguardar la salud de la comunidad universitaria de la BUAP y orientar sus esfuerzos para permitir la continuidad de las actividades académicas, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al entregar reconocimientos a sus integrantes.
Al agradecer a sus miembros: Irma Pérez Contreras, Indiana Dorisella Torres Escobar, José Ramón Eguibar Cuenca, Ygnacio Martínez Laguna, Cuauhtémoc Romero López y Jaime Meneses Guerra -especialistas de centros de investigación universitarios y de la Facultad de Medicina-, la doctora Cedillo refirió que entre sus acciones destaca la elaboración de una guía con recomendaciones para prevenir los contagios, basada en el análisis situacional, protocolos y guías nacionales e internacionales.
“Cada uno de sus integrantes representó una pieza fundamental para conocer la situación en la academia y dentro del Hospital Universitario de Puebla (HUP); por ello nuestro reconocimiento de todo corazón. La comunidad universitaria está agradecida con ustedes. Quizá en su momento se desconoció el motivo de sus decisiones, pero hoy, pasados los momentos más críticos, se entiende el por qué”, expresó.
La Rectora de la BUAP adelantó que en próximas sesiones del Consejo Universitario propondrá un reconocimiento a la labor de esta comisión, al igual que a los titulares del HUP, el Centro de Detección Biomolecular y la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria.
Jaime Meneses Guerra, coordinador de Enlace con el Área de la Salud de la Vicerrectoría de Docencia, expresó su agradecimiento a la Rectora Lilia Cedillo por promover la integración de dicha comisión, cuya misión es generar una política institucional de información puntual, responsable y oportuna ante la existencia del nuevo virus, SARS-CoV-2.
“A partir de entonces se ha dado seguimiento puntual a las solicitudes de la comunidad, de manera colegiada, tratando siempre de responder, a partir de la mejor evidencia disponible, al desarrollo de las actividades en las instalaciones universitarias con la mayor seguridad posible”, señaló.
Esta comisión se caracteriza por su diversidad de ideas y conocimientos que permitieron conformar una metodología de trabajo. Con la declaratoria de pandemia, privilegió la identificación de casos sospechosos, con lo cual se frenó la cadena de transmisión dentro de la institución. Posteriormente, se propuso el regreso presencial, gradual y con protocolos sanitarios establecidos.
El Gobierno del Estado reconoce la importante labor de las y los periodistas.
09 abr., 2025Leer más
Un primer grupo de 60 policías estatales y municipales recibieron adiestramiento en materia de detención de objetivos prioritarios, rescate de víctimas y combate cercano en interiores.
03 abr., 2025Leer más
Ésta estrategia es un paso clave para combatir problemas como la obesidad infantil y juvenil, promoviendo una cultura de bienestar integral.
22 mar., 2025Leer más
El registro de los aspirantes se realizará del 7 al 13 de mayo
05 abr., 2025Leer más
La pareja sentimental del detenido fue localizada sin vida en su domicilio ubicado en el municipio de Texcoco
07 mar., 2025Leer más
En este periodo también se atendieron puntos inundables y fueron rehabilitados más de 81 mil metros cuadrados de vialidades
03 feb., 2025Leer más