Redacción
6 de Octubre de 2023
La Ciudad de México, cuna de innumerables manifestaciones culturales, ha dado un paso significativo al reconocer oficialmente la Cultura Sonidera como un valioso patrimonio cultural inmaterial. A través de un decreto publicado en la Gaceta Oficial local, el Gobierno capitalino ha celebrado y preservado esta expresión festiva que ha cautivado a generaciones durante más de seis décadas.
La Cultura Sonidera se originó a finales de la década de 1950 en los barrios populares de la capital mexicana, tales como Tepito, El Peñón de los Baños, San Juan de Aragón, y Tacubaya, entre otros. Desde entonces, ha florecido como un fenómeno sociocultural, musical y performático que se ha ganado un lugar destacado en la vida de la zona metropolitana del Valle de México.
Este decreto reconoce que los sonideros han sido guardianes de una tradición que abarca mucho más que la música y el sonido. La Cultura Sonidera ha dado lugar a bailes multitudinarios en el espacio público, permitiendo la difusión y apropiación popular de diversos géneros musicales latinoamericanos, incluyendo la cumbia, salsa, guaracha, vallenato, chicha y son montuno. Además, ha influenciado estilos de baile y moda.
Para muchas familias en la Ciudad de México y la zona conurbada, la Cultura Sonidera no es simplemente un entretenimiento, sino una forma de vida arraigada en su identidad y sentido de comunidad. Esta expresión cultural ha generado circuitos económicos y culturales significativos, destacando la diversidad y vitalidad cultural de la metrópolis.
Uno de los aspectos más notables del movimiento sonidero es su capacidad para crear un lenguaje propio que fomenta el sentido de pertenencia e identidad alrededor de la música y el baile. Esta forma de vida ha trascendido generaciones y fronteras, llegando no solo a gran parte del territorio mexicano, sino también a amplias regiones de los Estados Unidos, el Caribe, Centro y Sudamérica.
Este reconocimiento no solo enaltece la Cultura Sonidera, sino que también subraya su importancia como parte integral de la vida cultural y urbana de la Ciudad de México. El decreto, que entrará en vigor este sábado, representa un compromiso por parte de las autoridades para preservar y salvaguardar esta rica tradición, asegurando que las generaciones futuras continúen disfrutando y participando en esta vibrante expresión de la cultura mexicana.
El municipio podría ser el sitio idóneo debido a su situación geográfica, ya que conecta estratégicamente con los estados de Morelos, Guerrero y Oaxaca, para recibir a cientos de estudiantes
25 mar., 2025Leer más
“La SSCYPC del municipio detuvo a David "N" y Alfredo "N" por detentar unidades con reporte de robo”
23 ene., 2025Leer más
Presuntamente su primo Daniel, de 21 años entro por la fuerza a la casa y a través de la ventana del baño le disparó a Jaziel de 14 años de edad.
11 abr., 2025Leer más
Aseguran dos armas de fuego y 18 cartuchos útiles.
30 mar., 2025Leer más
Esta acción fue resultado de los operativos aéreos y terrestres que realizan autoridades federales, estatales y municipales en el norte del estado.
19 feb., 2025Leer más
Realiza SUMA traslado aéreo de urgencia de una mujer con preeclampsia severa. Fue llevada del Hospital General de Acatlán de Osorio al Hospital de la Mujer Puebla.
25 feb., 2025Leer más