Puebla, Pue.
Este viernes 23 de octubre, el gobernador de Puebla Miguel Barbosa, anunció que se reforzaran los siguientes puntos en el estado para reforzar la lucha contra covid en que se convertirán en decretos durante los próximos días.
Operativos Transporte Público para evitar agolmeraciones y cupo superior al 50%.
Secretaría de economía fortalecerá el Pacto Ciudadano.
Secretaría de Gobernación evitará hacinamientos en lugares laborales.
Protección Civil vigilará Plazas y Restaurantes para revisar el aforo y los horarios.
Secretaría de Gobernación hará reunión con tianguis para fortalecer medidas de sana distancia.
Se harán medidas para disminuir filas en dependencia de gobierno.
Pondrán en marcha una estrategia de comunicación para promover uso de cubrebocas y sana distancia.
Así mismo, pidieron no asistir a plazas con bebés, niños, adultos mayores, así como evitar las reuniones familiares y con amigos.
No habrá un regreso a la normalidad hasta que exista una vacuna, sentenció el gobernador.
Se realizarán patrullajes terrestres y aéreos en vías carreteras, en pueblos mágicos, actividades religiosas, así como en puntos vacacionales y turísticos.
14 abr., 2025Leer más
Se detectaron infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor e incumplimiento de NOM’s.
05 abr., 2025Leer más
Tres sujetos provenientes de Veracruz y Jalisco fueron capturados por policías estatales y personal de la SEMAR en Bosques de San Sebastián; estarían relacionados con otros eventos criminales.
30 abr., 2025Leer más
Redacción
25 abr., 2025Leer más
Este miércoles 7 de mayo de 2025, múltiples colonias de la ciudad de Puebla y municipios cercanos experimentaron apagones prolongados debido a una emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional. El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) declaró un Estado Operativo de Emergencia a las 17:04 horas, lo que llevó a cortes rotativos de energía para estabilizar la red eléctrica.  Colonias como La Guadalupana, Guadalupe Caleras, San Pablo Xochimehuacan y San Baltazar Campeche estuvieron sin luz desde las 17:00 horas, con restablecimientos que se prolongaron hasta la madrugada del día siguiente. Municipios como Huejotzingo, Zaragoza y Chignahuapan también reportaron afectaciones. Según el CENACE, la emergencia fue provocada por una alta demanda eléctrica debido a las elevadas temperaturas, que superaron los 40 °C en varias regiones del país. Esta situación llevó a una reducción en la capacidad de generación y a la necesidad de implementar cortes de carga para evitar un colapso del sistema.  Además de los cortes de energía, se reportaron interrupciones en el servicio de telefonía móvil en seis municipios de la región de Tehuacán, afectando la comunicación y actividades cotidianas de los habitantes.  Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones ante posibles interrupciones adicionales en el suministro eléctrico.
08 may., 2025Leer más
La administración estatal habilitará un tercer helicóptero la próxima semana.
18 abr., 2025Leer más