Redacción
_- Por primera vez, ediles de San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Cuautlancingo, participaron en la Comisión Permanente._
Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de la capital, encabezó la cuarta reunión de la Comisión Permanente por Puebla, donde por primera vez se sumaron los esfuerzos de los ediles de la zona metropolitana de la entidad, a fin de fortalecer las estrategias de desarrollo territorial desde una perspectiva conurbada y para coadyuvar con las políticas públicas implementadas por el Gobierno del Estado.
En esta ocasión, los alcaldes Edmundo Tlatehui de San Andrés Cholula, Paola Angón de San Pedro Cholula y Filomeno Sarmiento de Cuautlancingo, participaron en la construcción de iniciativas para dar atención y seguimiento a los ejes prioritarios de seguridad pública y reactivación económica.
“Vamos a hacer de esta Comisión Permanente algo muy provechoso para Puebla, para toda el área metropolitana, y estoy seguro que va a rendir grandes frutos”, expresó Rivera Pérez, tras reconocer que se está formando un equipo de trabajo de gran alcance y plural.
En este sentido, Edmundo Tlatehui celebró la oportunidad de crear lazos de cooperación para incidir de manera conjunta en sectores de alto impacto, como el económico; al tiempo que Filomeno Sarmiento ahondó en la pertinencia de atender de manera coordinada las problemáticas sociales que se desarrollan regionalmente.
Por su parte, Paola Angón recalcó la importancia de conformar una agenda conjunta en materia de seguridad y generación de estímulos a los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios, para potenciar el atractivo de inversión de la zona metropolitana.
Este miércoles 7 de mayo de 2025, múltiples colonias de la ciudad de Puebla y municipios cercanos experimentaron apagones prolongados debido a una emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional. El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) declaró un Estado Operativo de Emergencia a las 17:04 horas, lo que llevó a cortes rotativos de energía para estabilizar la red eléctrica.  Colonias como La Guadalupana, Guadalupe Caleras, San Pablo Xochimehuacan y San Baltazar Campeche estuvieron sin luz desde las 17:00 horas, con restablecimientos que se prolongaron hasta la madrugada del día siguiente. Municipios como Huejotzingo, Zaragoza y Chignahuapan también reportaron afectaciones. Según el CENACE, la emergencia fue provocada por una alta demanda eléctrica debido a las elevadas temperaturas, que superaron los 40 °C en varias regiones del país. Esta situación llevó a una reducción en la capacidad de generación y a la necesidad de implementar cortes de carga para evitar un colapso del sistema.  Además de los cortes de energía, se reportaron interrupciones en el servicio de telefonía móvil en seis municipios de la región de Tehuacán, afectando la comunicación y actividades cotidianas de los habitantes.  Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones ante posibles interrupciones adicionales en el suministro eléctrico.
08 may., 2025Leer más
el poblano originario del municipio de Chietla migró hacia el estado de California y falleció el pasado 23 de enero a causa de un infarto.
25 feb., 2025Leer más
Redacción
25 abr., 2025Leer más
Dos hombres fueron detenidos en flagrancia tras presuntamente robar con violencia una farmacia en la colonia Jesús García.
09 abr., 2025Leer más
Una mujer perdió la vida tras caer desde el tercer piso de un Motel en el Boulevard Valsequillo y la lateral del Periférico Ecológico, en esta junta auxiliar de Puebla.
16 abr., 2025Leer más
El sol, en su forma de rayos UV, puede provocar desde golpes de calor hasta enfermedades más graves como el cáncer de piel si no se toman las precauciones adecuadas.
22 mar., 2025Leer más