La Secretaría de Salud de Río de Janeiro informó que el error ocurrió en dos exámenes realizados por el laboratorio privado Saleme.
Al menos seis personas dieron positivo para VIH luego de recibir órganos trasplantados infectados en el servicio público de salud en Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.
La noticia revelada este viernes por la red de televisión Band y fue confirmada por el Ministerio de Salud y autoridades sanitarias de Río.
“Hasta la fecha hemos confirmado que dos donantes dieron positivo de VIH en una nueva prueba y seis receptores también dieron positivo para VIH”, dijo la ministra de Salud, Nísia Trindade Lima, en un vídeo enviado a la prensa.
Según la Secretaría de Salud de Río de Janeiro, el error ocurrió en dos exámenes realizados por el laboratorio privado Saleme, en la unidad ubicada en Nova Iguaçu, municipio de la zona metropolitana de Río.
El laboratorio fue contratado en diciembre pasado por la Secretaría estatal de Salud mediante una licitación para atender el programa de trasplantes.
Cierran laboratorio Saleme
Las autoridades sanitarias encargaron el cierre preventivo del laboratorio Saleme en Río de Janeiro, la realización de nuevas pruebas de todo el material aprobado inicialmente por ese laboratorio y el envío de esas pruebas al laboratorio público Hemorio, además una auditoría al sistema público de salud.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, se trata de una “situación sin precedentes” en el servicio de trasplantes del estado de Río que desde 2006 ha salvado la vida de más de 16 mil personas.
Ante los hechos, la ministra aseguró que se brindará toda la asistencia necesaria a las personas afectadas y a sus familias y recalcó el compromiso del gobierno en garantizar la seguridad, eficacia y calidad del sistema nacional de trasplantes de Brasil, de las que dijo son “marcas indiscutibles”.
Con información de Aristegui Noticias
Rescatan 23 turistas de Europa y EEUU atrapados en aldea tras alud por lluvias
16 mar., 2025Leer más
Este martes 6 de mayo de 2025, India ejecutó la “Operación Sindoor”, un ataque con misiles dirigido a nueve presuntas bases terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira administrada por Islamabad. La ofensiva fue una respuesta al atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, donde murieron 26 personas.   El Ministerio de Defensa indio afirmó que los ataques fueron precisos y evitaron instalaciones militares pakistaníes para evitar una escalada mayor. Sin embargo, Pakistán denunció que el ataque impactó zonas civiles, causando la muerte de un niño y heridas a dos adultos.   El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó la operación de “ataque vergonzoso y cobarde” y afirmó que su país tiene derecho a una respuesta adecuada. Se informa también que el ejército paquistaní ha derribado dos aviones indios.  La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque indio de “vergonzoso” y expresó su deseo de que el conflicto se detenga pronto.   La situación revive conflictos históricos entre India y Pakistán sobre Cachemira, disputada desde 1947. Ambos países poseen armas nucleares, lo que aumenta la preocupación por una posible escalada mayor.  Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este conflicto.
07 may., 2025Leer más
La joven reveló que la eutanasia podría ayudarla a terminar con la difícil situación que ha vivido desde que quedó cuadripléjica.
02 mar., 2025Leer más
El proyecto lo realizará a través de su Fundación Pies Descalzos, junto al filántropo Howard G. Buffett y el Ministerio de Educación de Colombia.
27 feb., 2025Leer más
Llevaba 400 dosis de estupefacientes escondidos en la cabeza.
25 feb., 2025Leer más