Redacción
Con objetivo de construir una sociedad más justa al buscar que no haya ciudadanos de primera o de segunda y que se cuenten con las mismas oportunidades para salir adelante, la aún Diputada por la LX Legislatura, Vianey García Romero, presentó su Tercer Informe de Actividades Legislativas.
Destacó en su discurso que se hizo historia, al impulsar Iniciativas que marcaron la Agenda Legislativa del Congreso, también por ser la Diputada más joven en la historia del Palacio Legislativo poblano y por presidir la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la más productiva de la Legislatura.
“Fui integrante de las Comisiones de Género y de Cultura, además de ser de las Diputadas más óptimas en el Congreso del Estado con cerca de más de 100 proyectos presentados. Además de presidir la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la más productiva durante los tres años de la Legislatura”, resaltó.
García Romero enfatizó que durante los tres años que ocupó su curul trato de demostrar que los puestos de gobierno no deben ser secuestrados por los grupos de poder, que las hijas de campesinos, las mujeres jóvenes, las madres solteras, entre otras, también tienen la oportunidad de hacer que se escuchen las voces que mucho tiempo tuvieron silenciadas.
“Ustedes han sido parte fundamental de todo lo que hemos logrado, pues los espacios que ganamos, lo hicimos de manera conjunta abriéndonos el espacio con los codos, hasta hacer que nuestra voz fuera escuchada”, mencionó.
La Diputada indicó que se lograron cambios profundos como la eliminación del fuero, así como leyes que promueven la equidad y garantizan el respeto a la diversidad, al tiempo que por primera vez en mucho tiempo el Congreso aprobó un presupuesto justo para los grupos más vulnerados.
Vianey García demostró que se puede tener cercanía con los representados al conseguir diversos apoyos como: aportaciones en efectivo, asistencia médica u hospitalaria, asesorías legales o de trámites, así como la dotación de equipamiento doméstico o en su caso, gestionar bacheo, pavimentación, alcantarillado e incluso hasta las viviendas completas.
Finalmente, con el corazón recordó su etapa estudiantil y lo complicado que fueron esos años para su familia económicamente, el cómo su madre se las arreglaba para sacarla adelante, pero ahora, desde la trinchera en la que se encuentra ve con mayor posibilidad como los grupos más vulnerables encuentran una oportunidad para cumplir sus metas o sus sueños.
“Este ciclo acaba, pero la lucha sigue. Estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado, pero sobre todo muy agradecida por el apoyo y la confianza que me dieron durante estos 3 años” concluyó.
Por redacción
01 ago., 2025Leer más
El sujeto es señalado por el robo de una camioneta de carga y la privación ilegal de la libertad de dos personas, quienes fueron rescatadas durante la operación policial.
20 jun., 2025Leer más
Por redaccion
08 jul., 2025Leer más
Por redacción
08 jun., 2025Leer más
Presidentas y presidentes municipales coinciden en potenciar el intercambio cultural como vía para preservar nuestras raíces y detonar el turismo.
04 ago., 2025Leer más
Por redacción
23 jun., 2025Leer más