• Preocupa al país vecino la inseguridad y la falta de certeza jurídica en las inversiones
Al concluir su gira de trabajo de siete días por Nueva York y Washington D.C., Estados Unidos, Xóchitl Gálvez Ruiz resaltó los significativos encuentros que mantuvo con la comunidad migrante, estudiantes, inversionistas, congresistas, integrantes de Centros de Investigación, líderes de opinión, representantes de medios de comunicación hispanos y con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
La ingeniera destacó su recorrido por la Central de Abasto de Nueva York, donde conoció las historias de mexicanos que llevan más de 20 años trabajando en el lugar, pero por falta de un abogado, no han logrado obtener su residencia legal.
Explicó que durante los encuentros uno de sus planteamientos fue que se deben encontrar soluciones nuevas a los problemas que por años han dañado la relación bilateral entre México y Estados Unidos como son: la inseguridad, la migración y el narcotráfico.
“Yo creo que el tema que más les preocupa es la certeza jurídica en nuestro país, desde el punto de vista de inversiones y el tema de la seguridad. Esos son los dos temas que siempre salieron en la mesa, prácticamente en todas las conversaciones”, dijo en conferencia de prensa en el National Press Club, en Washington D.C.
En su visita al Congreso de Estados Unidos habló de la necesidad de contar con una Agencia Binacional y que las aduanas de ambos países trabajen de manera conjunta. “Estados Unidos siempre tiene el temor que nuestros agentes aduanales dejan pasar el fentanilo y nosotros a ellos les reclamamos que dejan pasar las armas”, agregó.
Por otra parte, reiteró la necesidad de que exista una observación electoral antes, durante y después de los comicios del próximo 2 de junio, ya que por parte del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, existe un ataque sistemático hacia su persona.
También, expresó que las 20 iniciativas que presentó López Obrador son un atentado a la división de poderes y violentan el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En estos encuentros por la Unión Americana, Xóchitl Gálvez confirmó su defensa por los derechos humanos de los migrantes, el uso de energías limpias y su lucha contra el cambio climático.
Federico Esteban “N”, de 45 años de edad, fue puesto a disposición de un juez, el cual definirá en breve su situación jurídica.
06 feb., 2025Leer más
El camión quedó suspendido en barranco gracias a un árbol que amortiguó su caída y evitó que el accidente fuera mucho peor.
05 mar., 2025Leer más
Presunto responsable de delincuencia organizada y desaparición forzada.
02 mar., 2025Leer más
Tres hombres que iban heridos fueron rematados dentro de la ambulancia en la periferia de Acapulco.
18 feb., 2025Leer más
Asociaciones de mujeres piden ayuda para localizar a José Luis Q., sujeto responsable de atacar a Leticia en Ciudad Juárez
26 mar., 2025Leer más
De acuerdo con los primeros reportes, el matrimonio fue víctima de un brutal asesinato en Tlapacoya, Puebla, junto con su hermano y el chofer del taxi en el que viajaban
15 feb., 2025Leer más