Puebla
En los talleres de Tehuacán y Tepeyahualco, el golpeteo constante de las máquinas y el aroma del cuero anuncian un nuevo ciclo escolar. Este 2025, más de 300 mil pares de zapatos escolares serán elaborados por manos expertas que llevan generaciones dedicadas al oficio, en una apuesta por fortalecer la economía desde lo local y con identidad.
La iniciativa no parte de un gran corporativo, sino de cooperativas integradas por zapateros independientes. Aunque el gobierno funge solo como intermediario, los verdaderos protagonistas son los productores, quienes diseñan, fabrican y distribuyen con autonomía bajo la marca colectiva “5 de Mayo”, registrada en 45 clases ante el IMPI.
Para los fabricantes, no se trata solo de vender un producto, sino de preservar un oficio que ha sobrevivido a la competencia desleal del mercado extranjero. Mientras un zapato importado puede costar menos de 30 pesos, los hechos a mano en Tehuacán tienen un valor superior por su durabilidad y la precisión artesanal con la que son confeccionados.
Esta alianza entre tradición y educación se completa con la entrega gratuita de uniformes y zapatos en las escuelas, una estrategia que permitirá ahorrar 300 millones de pesos para destinarlos a mejorar espacios educativos. A la par, los productores ven en este esfuerzo un impulso vital para su permanencia.
A los detenidos también se les acusa de ataques a las vías de comunicación, en su modalidad de portación de inhibidor de señal
23 may., 2025Leer más
Caen en Puebla comandante policíaco y su banda mientras robaban una camioneta
10 ago., 2025Leer más
Por redacción
02 jul., 2025Leer más
Redacción
29 may., 2025Leer más
Al tratarse de una especie en peligro de extinción y protegida por la normativa mexicana, el reptil fue entregado de inmediato a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su resguardo
07 jun., 2025Leer más
Puebla.
13 ago., 2025Leer más