...

Con los trámites difíciles todos pierden

Mtro.José Antonio López

...
Con los trámites difíciles todos pierden
01 mar., 2022
Compartir:


El pago del predial, la licencia de funcionamiento, la solicitud del acta de nacimiento y hasta el pago de una multa de tránsito ¿Qué tienen en común? Lo que tienen en común es que todos son servicios transaccionales, también conocidos como trámites. 
Los trámites cumplen una función básica: conectar a las personas y a las empresas con los servicios y las obligaciones del gobierno. 
En un mundo paralelo, los trámites deberían ser fáciles, rápidos y transparentes, se podrían hacer hasta en línea, sin filas, sin tanto tiempo que invertir y sin la necesidad de presentar una gran cantidad de documentos, que dios sabe si en realidad se ocupan.
También en ese mundo paralelo, las dependencias públicas se coordinarían entre ellas y no estarían pidiendo documentos certificados, como sucede hoy en día con la CURP, esto sucedería para que el ciudadano tuviera que esforzarse lo mínimo posible. En pocas palabras, serían tan fáciles que nunca se tendría la necesidad de contratar a un gestor o “pagar” para que se agilice.
Pero en realidad, los trámites en México son difíciles y son lentos, vulnerables a la corrupción, y terminan excluyendo a la gente con menos recursos. 
La gran mayoría de estos trámites y sobre todo en los municipios todavía se gestionan en persona y en papel. 
Los ciudadanos pierden tiempo entre ventanilla y ventanilla y, en muchos casos, terminan “pagando” para agilizarlos. Las empresas pierden horas productivas y, con ellas, parte de su competitividad. Los gobiernos se enredan en procedimientos complejos y manuales, y no logran conectar a las políticas públicas con los beneficiarios objetivo. En definitiva, con los trámites difíciles todos pierden.
Es por ello que urge una política de mejora regulatoria en muchos de los trámites para que sean más sencillos de realizarlos, entre muchos otros beneficios que la digitalización ofrece está la del incremento de la recaudación, la mejora de la percepción ciudadana, la reducción de la corrupción y burocracia y en tiempos de la pandemia de COVID, el cuidado de la salud de las personas.
Es por ello que urge una política de digitalización de trámites y servicios en los municipios para que con ello entremos a una nueva faceta del servicio público.
¿Y en tu municipio, ya existen trámites digitalizados y sobre todo pueden ser pagados y expedidos por internet?


...

Te puede interesar

...

Discriminación LGBT+: los datos que no se quieren ver, by, Gerardo Galicia

Indagando Ando

18 jun., 2025

Leer más

...

Números que hablan, Escuelas en Desnivel: La Cara Pública y Privada de la Educación en Puebla, by, Gerardo Galicia

Columna en Indagando ando por el mtro. Gerardo Galicia

03 jul., 2025

Leer más

...

San Andrés Cholula refuerza lazos entre escuela y comunidad con nuevo consejo educativo

Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación. Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa. El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares. Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad. El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.

30 abr., 2025

Leer más

...

"Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan" by Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por Gerardo Galicia Vélez

26 may., 2025

Leer más

...

Creer o No Creer: La Religión en el Espejo de los Números, by, Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia

09 jun., 2025

Leer más

...

Transparencia a modo, by Jose Trinidad Corona (Piwi)

Nueva columna de opinión sobre transparencia, por José Trinidad

31 may., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales