Arturo Castillo Loza explica las razones detrás de esta decisión
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha generado revuelo al rechazar cerca de 40 mil registros para votar desde el extranjero, una cifra que ha despertado inquietudes entre los ciudadanos mexicanos residentes fuera del país. Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, ofreció una entrevista para explicar las razones detrás de esta decisión.
Según Castillo Loza, la detección de miles de irregularidades en los registros se debe a una exhaustiva revisión de las 42 mil 436 solicitudes recibidas por el INE. Entre las inconsistencias encontradas, destacan más de 18 mil casos de firmas no válidas, incluyendo fotocopias de firmas en lugar de firmas auténticas.
Además, se identificaron problemas con los comprobantes de domicilio, como alteraciones en las direcciones o documentos con más de tres meses de antigüedad. Ante esta situación, el consejero electoral aseguró que aquellos afectados por la improcedencia de su solicitud pueden solicitar una aclaración enviando un correo electrónico a voto.extranjero@ine.mx, adjuntando su número de folio.
Castillo Loza enfatizó que el rechazo de los registros no impide que los ciudadanos voten, ya que aún pueden acudir el día de la elección a cualquiera de los 23 consulados mexicanos con su credencial de elector para emitir su voto directamente.
La revisión minuciosa de las solicitudes, explicó el consejero, tiene como objetivo proteger la integridad y la confiabilidad de la lista nominal de electores, evitando casos como el ocurrido en elecciones anteriores donde ciudadanos mexicanos residentes en México fueron registrados para votar desde el extranjero sin solicitarlo.
Este riguroso proceso de revisión fue desencadenado por preocupaciones planteadas por partidos políticos y medios de comunicación sobre un supuesto crecimiento inusual en los registros para votar desde el extranjero. Castillo Loza aseguró que se realizó una segunda revisión de los documentos de respaldo para atender estas preocupaciones.
Los ciudadanos que deseen aclarar su situación tienen plazo hasta el 5 de mayo para hacerlo, según informó el consejero electoral. La transparencia y la integridad del proceso electoral son prioritarias para el INE, que busca garantizar que cada voto cuente en las próximas elecciones.
Por redacción
30 sep., 2025Leer más
La Secretaría de Salud confirmó que la vacuna BCG estará disponible en 15 días en todas las unidades del país.
09 oct., 2025Leer más
México se encuentra actualmente entre los cinco países con mayor mercado de medicamentos ilegales a nivel mundial, posición que comparte con naciones como Estados Unidos, India, China y Turquía.
28 sep., 2025Leer más
Por redacción
06 oct., 2025Leer más
Por redacción
12 ago., 2025Leer más
Las precipitaciones recientes sumaron al menos 32 muertos en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.
13 oct., 2025Leer más