Redacción
Sábado 22 de Marzo de 2025
Las olas de calor que se registran cada vez con mayor frecuencia en distintas regiones del país no solo incomodan, también representan un riesgo real para la salud. La deshidratación puede provocar mareos, agotamiento, dolor de cabeza e incluso golpes de calor, sobre todo en niños, adultos mayores y personas que trabajan al aire libre.
1. ¿Por qué es importante hidratarse?
El cuerpo humano está compuesto en su mayoría por agua, y esta cumple funciones esenciales: regula la temperatura, transporta nutrientes y elimina toxinas. En época de calor, el organismo pierde más líquidos a través del sudor, por lo que es fundamental reponerlos constantemente.
2. ¿Cuánta agua se debe tomar?
Los especialistas recomiendan consumir entre 6 y 8 vasos de agua al día, aunque en días calurosos puede ser necesario beber más. No hay que esperar a tener sed, ya que este es un signo tardío de deshidratación.
3. No solo agua: otras formas de hidratación
Jugos naturales, frutas como sandía, melón y naranja, así como verduras con alto contenido de agua (pepino, lechuga, tomate), también ayudan a mantenernos hidratados. Las bebidas azucaradas y con cafeína, en cambio, deben consumirse con moderación.
4. Señales de alerta
Boca seca, fatiga, orina oscura, mareos y dolor de cabeza son algunos síntomas de deshidratación. En casos graves, puede haber confusión, fiebre o pérdida del conocimiento. Ante estos signos, se debe actuar de inmediato.
Testimonio médico:
La doctora Andrea Gómez, especialista en medicina general, advierte: “Durante los días más calurosos atendemos más casos de deshidratación, especialmente en adultos mayores y niños. Tomar agua con frecuencia puede prevenir situaciones graves”.
5. Consejos prácticos:
Llevar siempre una botella de agua reutilizable.
Evitar la exposición prolongada al sol.
Usar ropa ligera y de colores claros.
Hidratarse antes, durante y después de realizar ejercicio.
Conclusión:
La hidratación es un hábito sencillo pero esencial, especialmente en los días de altas temperaturas. Cuidar nuestra salud empieza por lo básico: beber suficiente agua y estar atentos a las señales del cuerpo. Porque mantenerse hidratado es protegerse.
Redacción
18 abr., 2025Leer más
Redacción
18 abr., 2025Leer más
Redacción
18 abr., 2025Leer más
Redacción
18 abr., 2025Leer más
Redacción
18 abr., 2025Leer más
Redacción
07 abr., 2025Leer más