...

La otra crisis que deja el COVID “El rezago educativo”

Escribe Gerardo Galicia

...
La otra crisis que deja el COVID “El rezago educativo”
31 jul., 2020
Compartir:

Han pasado varios meses de que inició la cuarentena a causa de la pandemia COVID19 y una de las acciones que se realizaron  para prevenir los contagios es la aglomeración de grandes cantidades de personas  en espacios públicos y en lugares de concurrencia como las escuelas de cualquier nivel educativo, esto para cuidar a los jóvenes, adolescentes y niños de posibles contagios, aunado a esto en los planteles escolares plantearon continuar con el ciclo escolar mediante plataformas electrónicas, incluso cursos por televisión.

Por experiencia las clases en línea para los niños funcionaron parcialmente principalmente para planteles privados con la posibilidad de adaptar tecnología a las necesidades educativas de sus alumnos o clientes, sin embargo para las escuelas públicas este tipo de métodos resultan ineficientes y hasta  insuficientes primero porque los niños y sus padres no saben utilizar las plataformas para la toma de clases en línea, nunca hubo una capacitación o tutoriales claros por parte de las autoridades educativas y en segundo lugar no existe una educación tecnológica en la gran mayoría de las personas para poder aprender por internet, televisión o simplemente ser autodidactas.

Resulta inverosímil darnos cuenta que en su mayoría las personas no utilizan los dispositivos electrónicos para un aprendizaje optimo, así lo demuestra una encuesta telefónica de 700 llamadas realizada en la empresa INDAGA al preguntar ¿Usted para que utiliza sus dispositivos electrónicos? El 33 por ciento para sus redes sociales, el 27.3 para  escuchar música o entretenimiento, el 28.2 por ciento para trabajar  7.5 % para hacer tareas o consultar algún tema  y solo un 4% para aprender algún curso;  por otra parte en lugares rurales o urbanos con bajo nivel económico no cuentan con alguna computadora, teléfono móvil o en otros casos ni televisión  ni servicio de internet que limitan tener las condiciones para aprender.

Esta cuarentena sorprendió a todos y desgraciadamente las autoridades educativas  no han podido hasta el momento abatir ese rezago educativo que estará causando la falta de clases en las escuelas o de un método óptimo de aprendizaje donde los niños se regularicen en sus clases o sus padres puedan ayudarles ya que los alumnos perdieron el rumbo y piensan que están en unas vacaciones muy largas, sus temperamentos cambian, pierden atención o traen otros problemas como la obesidad al no tener actividades físicas en casa por la falta de espacios; los niños en realidad no han aprovechado las clases en línea que plantean las autoridades,  por ejemplo en la misma encuesta que mencionamos anteriormente preguntamos a padres de familia de educación básica ¿Sus hijos han tenido acceso a clases en línea o  han repasado sus apuntes anteriores? El 61% dijo que no, un 30 por ciento dijo que SI y un 9 por ciento No Sabe o No contestó.

El tema educativo y el aprendizaje es muy amplio, trae muchas líneas de investigación científicas, psicológicas y periodísticas, pero considero que es el momento que los especialistas pongan  mucha atención en estas nuevas alternativas para aprender o plantear formas para la asistencia escolar con sus debidas medidas sanitarias, tal vez  clases escalonadas con pocos alumnos distribuidos en bloques combinadas con las asesorías en línea y capacitación para los padres y no solo  la suspensión del ciclo escolar por una parte porque para el desarrollo de las personas es necesaria la socialización así los dicen los teóricos recordemos al psicoanalista Erick Erickson  plantea que con los años el individuo se desarrollaba por medio de la interacción social y por otra hay muchos riesgos sociales al no recibir conocimiento ni aprender.

Sea como sea la educación ya es una preocupación para quienes somos padres y si no se hace algo seguramente viviremos en la ignorancia  y un rezago constante.


...

Te puede interesar

...

Transparencia a modo, by Jose Trinidad Corona (Piwi)

Nueva columna de opinión sobre transparencia, por José Trinidad

31 may., 2025

Leer más

...

Números que hablan, Escuelas en Desnivel: La Cara Pública y Privada de la Educación en Puebla, by, Gerardo Galicia

Columna en Indagando ando por el mtro. Gerardo Galicia

03 jul., 2025

Leer más

...

Radiografía de una generación atrapada por las adicciones; los números hablan, by Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia

02 jun., 2025

Leer más

...

Creer o No Creer: La Religión en el Espejo de los Números, by, Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia

09 jun., 2025

Leer más

...

San Andrés Cholula refuerza lazos entre escuela y comunidad con nuevo consejo educativo

Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación. Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa. El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares. Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad. El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.

30 abr., 2025

Leer más

...

Indagando Ando - Discriminación: el espejo incómodo de nuestra sociedad en números, by Gerardo Galicia Vélez

Columna de opinión

19 may., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales