La SEP en Puebla emitió un comunicado donde informa el inicio de clases en Agosto
Luego de que el gobierno federal anunció un calendario escolar para todas las entidades federativas, la administración estatal homologó las fechas y se estableció que el ciclo escolar 2020-2021 arrancará el 20 de julio con el proceso de inscripciones, la limpieza de las escuelas y capacitación para los docentes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó las nuevas fechas y se establece que será el 20 de agosto cuando los alumnos regresen por fin a las aulas, luego de que en marzo se suspendieron las clases ante el aumento de casos de coronavirus.
El pasado 16 de mayo, el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta declaro concluido el ciclo escolar 2019-2020 y se estableció que el 7 de septiembre sería el regreso para el nuevo curso.
Sin embargo, las fechas se movieron y este es el calendario que anunció esta noche el gobierno de Puebla.
8 de junio: realización del Consejo Técnico Escolar.
19 de junio: cierre del proceso académico y administrativo.
Del 22 de junio al 17 de julio: receso magisterial.
20 de julio: inicio del ciclo escolar 2020-2021. Los docentes deberán presentarse a su plantel educativo y se realizarán tres actividades específicas como limpieza de las aulas de las escuelas, capacitación docente y la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Del 20 de julio al 7 de agosto: proceso de inscripciones.
10 de agosto: comienzo de clases con la fase compensatoria o remedial, cuyo propósito es la nivelación de los aprendizajes.
El 5 de junio concluyen las clases a distancia
En el comunicado emitido por la SEP, se establece que el 5 de junio concluyen las clases a distancia.
Del 8 al 12 los maestros van a valorar los aprendizajes esperados y del 15 al 19 de junio iniciará el periodo de captura de calificaciones en el SICEP; estas fechas comprenden solo educación básica.
Todas las escuelas deberán implementar estas medidas
1.- Implementar comités de Salud Escolar para supervisión, seguimiento y asesoría de las medidas preventivas.
2.- Garantizar que la comunidad educativa tenga acceso a insumos de higiene tales como: jabón y agua o gel.
3.- Respetar y llevar a cabo medidas de prevención y cuidado para maestros en grupos de riesgo.
4.- Uso de cubre bocas o pañuelo de manera obligatoria.
5.- Respetar y hacer cumplir la medida preventiva de sana distancia.
6.- Maximizar el uso de espacios abiertos, en la mayor medida posible.
7.- Es obligatoria la suspensión de cualquier tipo de ceremonia o reuniones.
8.- Vigilancia constante para la detección temprana de casos (con un enfermo se cierra la escuela).
9.- Se otorgará apoyo socioemocional para docentes y estudiantes que así lo requieran.
En la mesa de trabajo las autoridades presentes intercambiaron diferentes puntos de vista respecto a las acciones implementadas y a futuro en beneficio de la seguridad de las y los poblanos.
29 ene., 2025Leer más
Proponen un dispositivo basado en estado sólido de silicio
22 mar., 2025Leer más
Familia exige justicia por desaparición de Isaías, joven vendedor de gelatinas en Puebla
21 abr., 2025Leer más
El Gobierno del Estado reconoce la importante labor de las y los periodistas.
09 abr., 2025Leer más
Rafael de 12 años fue reportado como desaparecido en 2020; fue hallado sin vida cinco años después en el patio de su casa en Playas del Sur, Puebla.
16 abr., 2025Leer más
Por segunda ocasión el CERHAN-UTP recibe la visita de los líderes del Proyecto Olinia.
06 feb., 2025Leer más