...

Competir hasta el final o Drive to Survive

Redacción

...
Competir hasta el final o Drive to Survive
11 nov., 2022
Compartir:

Gran Espectáculo 

El fin de semana pasado se llevó a cabo la tan esperada carrera de Fórmula 1 correspondiente al Gran Premio de México a la cual tuve la oportunidad de asistir - después de hacer hasta lo imposible para conseguir un par de entradas - y de la que se puede afirmar sin vacilación que resultó ser todo un espectáculo. 
A manera de meme se podría resumir de la siguiente manera: “¿que si valió la pena? … valió cada maldito segundo”.
El autódromo Hermanos Rodríguez lucía espectacular con las gradas repletas mayoritariamente pintadas con playeras azules en apoyo al piloto mexicano Checo Pérez que terminó subiendo al podio alcanzando el tercer puesto en carrera al igual que lo hiciera el año pasado.
Excelente fin de semana para el equipo Red Bull que tiene por mucho el mejor auto de la parrilla; el más rápido y uno de los más fiables.
Para los que no son aficionados al automovilismo vale la pena hacer mención que la Fórmula 1 es el rey del deporte motor. 
No hay nada por encima de esta liga que tiene, sin lugar a dudas, a los mejores 20 pilotos del mundo al mando de los mejores vehículos del mundo los cuales son capaces de alcanzar velocidades superiores a los 320 km/h en las rectas.  
De modo que, el solo hecho de que Checo Pérez contienda en Formula 1 habla ya de un virtuosismo fuera de serie, de un deportista de élite que compite contra los mejores y que en su onceava temporada está consiguiendo tener su mejor año como profesional. 
Segundo en el Campeonato.
Faltando solo dos carreras (Gran Premio de Brasil y Gran Premio de Abu Dabi) Checo está en posibilidades de terminar en segundo lugar del campeonato lo cual a vista de muchas personas parece lucir bastante bien, sin embargo, no lo es.
¿Cuál es la razón? Porque la esencia del automovilismo es ganar a toda costa empezando desde luego por tu compañero de equipo, y es que en la Formula 1 a diferencia de otros deportes tu coequipero es tu peor enemigo. 
Y el hecho de que Checo se encuentre tan atrás -la diferencia en puntos es abismal- respecto a su compañero de equipo Max Verstappen no se puede pasar por alto.
Además, los expertos siempre recalcan que cuando tienes el mejor auto de la parrilla el único objetivo válido para un piloto es obtener el campeonato, es alcanzar la gloria y levantar el título de pilotos con tus manos…lo demás, es lo de menos.
De modo que este año ha perdido una gran oportunidad de luchar por el campeonato y llevar la definición del mismo hasta las últimas carreras como sucediera en la temporada pasada donde el campeonato se definió de manera épica en la última carrera de la temporada.
¿Altibajos en el Desempeño?
Es imperante analizar el desarrollo del automóvil Red Bull para lograr comprender el desempeño de Checo a lo largo de la presente temporada.
Recordemos que este año 2022 entró en vigor una nueva normativa por parte de la FIA que derivó en un nuevo diseño aerodinámico que generó cambios radicales en la carrocería del automóvil y que afectó el estilo de conducción de todos los pilotos.
De modo que llegamos a las primeras carreras del año con autos nuevos que se comportaban diferente a los de años anteriores y nos llevamos la grata sorpresa de que Checo Pérez estaba mucho muy cerca de los tiempos que marcaba el campeón Max Verstappen, con una diferencia menor a 2 décimas por vuelta en carrera.
Nunca antes un compañero de equipo de Max había estado tan cerca y los buenos resultados no tardaron en llegar.
El mejor momento del mexicano llegó en la séptima carrera de la temporada celebrada en Mónaco donde Checo mostró temple y ritmo de carrera en una pista compleja.  
Todo parecía indicar que la lucha por el mundial llegaría hasta las últimas consecuencias...hasta que fueron llegando las actualizaciones de los monoplazas 
Los técnicos del equipo de Red Bull comenzaron a traer nuevas adecuaciones en el auto para hacerlo más rápido (nuevos fondos planos, diferentes alerones, etc.), éstas se probaban primero en el auto de Max y semanas después en el auto de Checo lo que lo dejaba en una posición de desigualdad técnica.
Sin embargo, lo que más afectó al mexicano fue la adecuación paulatina del auto al estilo de manejo de Max. 
No tiene caso explicar a fondo en que consiste todo el cambio técnico que se llevó a cabo en el auto, basta con decir que Max Verstappen llevó al equipo a acondicionar el auto para que tuviera sobreviraje  -y no con subviraje-. 
Fue esta adecuación la que terminó ampliando el diferencial de rendimiento entre los dos pilotos.
Después de Mónaco lo que vimos fue un auto en el que Max se sentía cada vez más cómodo y en el que Checo tardó en adaptarse de nuevo.
Esto explica (en parte) el porqué de los vaivenes en el desempeño del mexicano a lo largo de la temporada.
De manera personal sostengo que el talento sin comparación de Max se hubiera impuesto al final de la temporada, sin embargo, la adecuación del auto a su estilo de conducción aunado a las constantes pifias del equipo Ferrari hizo que el campeonato se finiquitara más pronto de lo que todos hubiéramos deseado.
Esperemos que el próximo año Checo desafíe a Verstappen desde la primera hasta la última de las carreras.


Te puede interesar

...

San Andrés Cholula refuerza lazos entre escuela y comunidad con nuevo consejo educativo

Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación. Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad. Subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa. El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares. Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad. El gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.

30 abr., 2025

Leer más

...

Radiografía de una generación atrapada por las adicciones; los números hablan, by Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia

02 jun., 2025

Leer más

...

Indagando Ando - Discriminación: el espejo incómodo de nuestra sociedad en números, by Gerardo Galicia Vélez

Columna de opinión

19 may., 2025

Leer más

...

Percepción de Inseguridad: Una Alarma que No Deja de Sonar, by Gerardo Galicia Velez

Para los gobiernos de cualquier nivel, municipal, estatal o federal la Seguridad Pública es uno de sus temas fundamentales tanto para el accionar y para los discursos políticos y gubernamentales. En cada nivel de gobierno federal, estatal o municipal; sus representantes hablan de nuevas estrategias de seguridad y escuchamos de la adquisición de patrullas, cámaras de seguridad, salarios altos a policías, operativos, la captura de importantes bandas o las luchas frontales contra el crimen organizado, policías de proximidad, aumento en cantidad de elementos y muchas acciones más que son importantes, sin embargo no logran bajar la percepción de inseguridad, lo que se traduce, sin ser especialista en el tema, que se basan en las mismas acciones solo que con diferentes nombres. Veamos algunos números que podrían ser importantes acerca de seguridad pública, de acuerdo a la última encuesta del primer trimestre del 2025 del INEGI referente a Seguridad Pública denominada Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana el 61.9 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad en México; en esta misma encuesta la percepción de municipios más inseguros Villahermosa, con 90.6; Culiacán Rosales, con 89.7; Fresnillo, con 89.5; Uruapan, con 88.7; Irapuato, con 88.4 y Chimalhuacán, con 86.1 por ciento. Con respecto a Seguridad Pública, en el mes de abril realizamos una encuesta en la empresa INDAGA en varios municipios del Estado de Puebla, donde tuvimos algunos resultados interesantes: Cuando preguntamos ¿Qué tan seguro considera que es el lugar donde vive actualmente?, los resultados fueron: Muy Seguro 6.40 %, Seguro 7.20, Inseguro 56.10 Muy Inseguro 30.30; cuando preguntamos ¿Cree que la inseguridad en el municipio ha mejorado, empeorado o sigue igual en el último año? en esta pregunta los resultados fueron preocupantes Mejorado 9.8 %, Empeorado 30.6%, Sigue Igual 47.7% y No Sabe/No Contestó 11.9 % y otro dato importante de este estudio fue con la pregunta ¿Qué tan preocupado(a) se siente por la posibilidad de ser víctima de un delito? Los resultados fueron: Muy preocupado 14.7, Preocupado 47.6, Despreocupado 11.7, Muy Despreocupado 6.6, No Sabe/No Contestó 19.4 Como podemos ver no hay avance en cuanto a percepción de inseguridad, los números presentan una situación crítica y preocupante Es preocupante que la percepción no baje y se mantenga en los mismos niveles porque significa nos estamos acostumbrando a la inseguridad y vemos la situación como común o que las autoridades de cualquier nivel no han realizado alguna acción de impacto para poder cambiar estos números. Es necesario emprender acciones y estrategias eficientes porque de lo contrario, nuestros hijos pensaran que es normal que la gente mate, robe o se drogue.

13 may., 2025

Leer más

...

Creer o No Creer: La Religión en el Espejo de los Números, by, Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por el Mtro. Gerardo Galicia

09 jun., 2025

Leer más

...

"Violencia contra las mujeres: cifras de que gritan lo que muchos callan" by Gerardo Galicia

Nueva columna en Indagando Ando, por Gerardo Galicia Vélez

26 may., 2025

Leer más

Síguenos en nuestras redes sociales